Con una romería de flores y un ferviente espíritu de reconocimiento, la militancia sandinista se reunió en el Parque 17 de Octubre de la ciudad de Masaya, para rendir homenaje a los Héroes y Mártires de la histórica toma del comando de Masaya, acontencida el 17 de octubre de 1977.

Durante el homenaje el director del Centro Universitario Regional Masaya de la Universidad Nacional Ricardo Morales Avilés, Orlando Blanco destacó el legado quienes dieron su vida por la Revolución. 

"La Juventud universitaria hoy le dice a los héroes y mártires de la Revolución qué su legado siempre está vigente y es el que inspira a los profesionales a seguirse preparando para servirle al pueblo, además celebramos la gratuidad de la educación y es posible gracias a la sagrada memoria de nuestros héroes" expresó.

​Las diferentes Unidades de Victorias del departamento de Masaya participaron activamente en la jornada, depositando ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria de aquellos que cayeron en el combate por la liberación de Nicaragua.

Heroes-y-Martires-de-Masaya-2

"El legado de nuestros héroes lo debemos retomar con entrega y disposición, para que en cada centro educativo de Masaya esté siempre presente el pan de la educación. A los enemigos de la paz les recordamos que en Nicaragua hay hombres y mujeres que la amamos y la defendemos", dijo Idania Téllez, delegada del Ministerio de Educación. 

​Cada ramo de flores simbolizó el reconocimiento a su gesto de amor y sacrificio por el pueblo nicaragüense.

El 17 de octubre de 1977 un comando del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ejecutó una de las operaciones guerrilleras de gran trascendencia histórica en Nicaragua: la Toma del Cuartel de la Guardia Nacional en Masaya. La acción, junto a otras que se habían desarrollado el 13 de ese mismo mes en San Carlos, San Fabián y Monzonte revitalizaron la moral del movimiento sandinista y despertaron un renovado respaldo popular a la lucha contra la dictadura somocista en todo el país. 

En esa jornaada cayeron los compañeros Juan Carlos Herrera, Israel Lewites, Maximiliano Somarriba Taleno, Asunción Armengol Ortiz, Francisco Castellón Peinado, Manuel Sanchez Martinez, Hermanos Norman y Rolando López Porras. 

 

 

 Heroes-y-Martires-de-Masaya-3 Heroes-y-Martires-de-Masaya-4 Heroes-y-Martires-de-Masaya-5 Heroes-y-Martires-de-Masaya-6 Heroes-y-Martires-de-Masaya-7 Heroes-y-Martires-de-Masaya-8 Heroes-y-Martires-de-Masaya-9 Heroes-y-Martires-de-Masaya-10 Heroes-y-Martires-de-Masaya-11 Heroes-y-Martires-de-Masaya-12 Heroes-y-Martires-de-Masaya-13 Heroes-y-Martires-de-Masaya-14 Heroes-y-Martires-de-Masaya-15 Heroes-y-Martires-de-Masaya-16 Heroes-y-Martires-de-Masaya-17 Heroes-y-Martires-de-Masaya-18 

Comparte
Síguenos