El Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo este domingo 19 de octubre en Managua la caminata y rally ciclístico “Yo Corro Por Ellas”, en saludo al Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama.
El doctor Carlos Sáenz, Viceministro de Salud, recordó que se trata de una fecha especial, en la que también se reconocen los esfuerzos que realiza Nicaragua en materia de prevención y detección temprana del cáncer.
"Recordemos que el Ministerio de Salud a través de nuestro Gobierno Sandinista que conduce el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, hemos venido desarrollando actividades amplias en la lucha contra el cáncer, en la lucha contra el cáncer de mama", resaltó Sáenz.
Indicó que a través del Modelo de Salud Familiar y Comunitario, "hemos venido dotando de equipos, el desarrollo de capacidades del personal técnico, los equipos que se refieren a los ultrasonidos, la mamografía, hemos ampliado el número de mamógrafos en todo el territorio nacional, igual de equipos de ultrasonidos, para hacer ultrasonidos de mama y detectar tempranamente el cáncer".
Sáenz detalló que además estos esfuerzos se fortalecen con actividades a nivel comunitario, "a través de clínicas móviles, haciendo actividades de detección del cáncer, detección temprana con ultrasonidos".
"Eso ha permitido que en Nicaragua vengamos teniendo incidencia. Reduciendo el cáncer de mama", precisó.
Lenín Toruño, un joven capitalino, se sumó a este esfuerzo en solidaridad, dijo sentirse entusiasmado por su primera participaci[on este tip de actividaes que fortalecen la conciencia ante esta enfermedad.
“Es primera vez que participo y realmente estoy muy entusiasmado de ver cómo los nicaragüenses están tomando conciencia y acciones ante esta enfermedad tan terrible”, indico.
En tanto para joven Xóchilt Lanzas, esta actividad es importante “porque ayudamos a la causa de todos los centros que son para combatir el cáncer de mama”.
- Mensaje del GRUN en la Asamblea General Anual del Grupo de Acción de la Campaña de Solidaridad con Nicaragua
“Ayudamos a las personas en ese sentido y damos un granito para llegar a la meta. Hay que chequearse año con año o cada seis meses, ya sea el examen de mama o papanicolau por cualquier cáncer”, agregó.
La jornada también fue un llamado a la conciencia sobre la importancia de mantener medidas de autoprevención y autoexploración, clave para detectar tempranamente cualquier anomalía.