Con el lema “Tecnología al servicio de la humanidad”, la novena edición del Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025 cerró con resultados sobresalientes, destacando los proyectos más innovadores entre 85 propuestas presentadas durante el evento principal, realizado el 16 y 17 de octubre en el Centro de Convenciones Olof Palme.

El compañero Alexander Serrano, responsable de Innovación y Tecnología de Inatec,  en entrevista en la  Revista En Vivo de Canal 4, compartió que el festival tecnológico más grande del país obtuvo excelentes resultados con la participación de más de 1 mil 500 protagonistas en toda la Ruta Creativa desde el proceso de inscripciones.

Además, participaron 323 equipos de los cuales 85 asistieron al evento principal, "creando esas aplicaciones web, aplicaciones móviles y decimos tecnología al servicio de la humanidad porque más que convertirlo en un modelo de negocios, ellos están enfocados en que las aplicaciones que se desarrollan responden a una necesidad".

Serrano, explicó que el término disruptivo "va más allá de lo tradicional, rompe esos esquemas, rompe paradigmas pero no pone por menos los avances que tiene sino que toma como plataforma toda esa experiencia, todo ese conocimiento para crear algo distinto, algo diferente, algo que sea funcional para las familias nicaragüenses".

El responsable de Innovación y Tecnología de Inatec, recordó que el evento contó con tres categorías con el fin de darle oportunidad a todos los jóvenes, desde aficionados hasta expertos en la materia.

"Desde Aficionado, Avanzado, como Startup, este último pensando en que ellos ya se vayan a consolidar como un emprendimiento de base tecnológica y eso está vinculado a un programa de incubación, es un entrenamiento, es capacitación, es ese fortalecimiento de habilidades, experiencias, técnicas, conocimientos para que luego ellos se vayan a establecer como un emprendimiento", comentó.

Serrano resaltó que de 15 aplicaciones que participaron en la categoría Startup, 12 de ellas ya están a disposición de las familias nicaragüenses para poder descargar e interactuar, ya que son totalmente funcionales.

"Este 16 y 17, se premiaron, se seleccionaron a los equipos destacados de las categorías Aficionado y Avanzando, porque Startup continúa, o sea, Hackathon en esta novena edición continúa hasta noviembre donde tendremos un Congreso Nacional de Innovación y Tecnología y allí presentaremos los resultados de estas dos categorías", anunció.

Destacó que "ha sido una Ruta Creativa donde se fortalecen esas capacidades y no solamente en el evento nacional, sino en distintas acciones que tuvimos también en los departamentos para que ellos sientan que así como ellos vienen al Hackathon, Hackathon también llega a cada territorio".

A su vez, el compañero Freddy Morales, del Consejo Nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores, expresó que la participación de la juventud a lo largo de los 9 años de Hackathon Nicaragua ha sido muy fructífera porque este evento ha propiciado el crecimiento y formación integral.

"Es un evento que se viene trabajando con meses de anticipación, donde los grupos presentan sus ideas, los chavalos muy animados se reúnen en sus universidades, en sus centros tecnológicos, en sus escuelas también en todos los espacios de la juventud participativa, se reúne para poder desarrollar las ideas creativas", agregó,

Afirmó que la juventud también participa en el evento a través de mentorías, pero también con equipos creativos que apoyan en fotografía, creación de contenido y atención a creadores de contenido.

"Es bonito ver cómo ellos comienzan a conocer un poquito más acerca del Hackathon Nicaragua y transmitir esa alegría a través de las redes sociales que sabemos que es el fuerte y el potencial que nosotros tenemos ahorita a nuestro alcance, la juventud nicaragüense siempre aprovechando todas las oportunidades que nos ofrece nuestro Buen Gobierno, en esta caso ya veíamos más de 400 mentes creativas", afirmó.

Para finalizar, Morales valoró de positivo estos espacios para la juventud porque no solo son propicios para el aprendizaje, sino que impulsan nuevas ideas y proyectos que se van a desarrollar para ponerlos a disposición de las familias nicaragüenses.

Comparte
Síguenos