Un total de 150 vendedores e importadores de pólvora que operarán en el sector Tiscapa comenzaron a recibir capacitación por parte de la Policía Nacional y la Escuela Nacional de Bomberos “Subcomandante Álvaro Diroy Méndez”, enfocada en las medidas de seguridad que deberán aplicar en los centros de venta temporales.

La jornada formativa inició con el recibimiento a los comerciantes por parte de la comisionada general Hilda Murillo Silva, de la cojefatura de la Dirección de Registro y Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados (DAEM), acompañada por el comisionado mayor Ramón Landeros, director general de la Dirección General de Bomberos (DGB) del MINT y de Bomberos Unidos, y por José Balladares, presidente nacional de los vendedores de pólvora y pirotecnia.

Antes del inicio formal de las capacitaciones, se informó que estas se desarrollarán durante toda la semana con los distintos sectores del comercio de pólvora, en cumplimiento del inciso 4 de la Ley No. 837, Ley de la Dirección General de Bomberos y su reglamento.

Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-1

Según esta legislación, los comerciantes recibirán formación teórica y práctica sobre el uso, manejo, comercialización, transporte y almacenamiento de productos pirotécnicos, conforme al artículo 92, capítulo VIII, inciso 4 de la Ley No. 837.

La comisionada Murillo Silva expresó: “Este año tenemos el compromiso de garantizar, junto con ustedes, la seguridad y prevenir cualquier acto que ponga en riesgo la vida humana”.

Añadió que: “Si trabajamos unidos en la prevención, nosotros supervisando y ustedes vendiendo con responsabilidad, tendremos un pueblo disfrutando de las fiestas de Navidad, La Purísima y Año Nuevo con alegría y seguridad”.

Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-4

También recordó que la jefatura suprema ha orientado a acercarse a los comerciantes para reforzar el cumplimiento de las medidas preventivas en los tramos y centros de venta, con el objetivo de evitar pérdidas humanas y materiales.

Por su parte, el comisionado mayor Ramón Landeros enfatizó: “Les pedimos de corazón, responsabilidad y sensatez, con la pólvora no se juega”.

Aseguró que con la colaboración de los comerciantes, las festividades podrán celebrarse con alegría y no con tragedias: “La seguridad no la generamos solo policías y bomberos, está en ustedes también”.

Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-6

Landeros instó a los vendedores a ofrecer sus productos sin egoísmo y a no permitir pruebas de los mismos en los puestos de venta. Hay que ofrecer el producto con responsabilidad.

También advirtió sobre prácticas peligrosas como transportar pólvora en autobuses o taxis colectivos, lo cual está prohibido.

“Solo el conductor del taxi y el dueño de la pólvora pueden viajar juntos. Además, el vehículo debe estacionarse a 10 metros del puesto de venta”, explicó.

Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-8

Recordó que los vehículos tienen dos fuentes de calor: el motor y el escape, por lo que se deben extremar precauciones.

“Cada tramo debe tener cinco metros de separación, las instalaciones eléctricas deben estar fuera del puesto, y está prohibido cargar celulares o ver televisión en el lugar”.

Asimismo, está prohibido el consumo de licor y los juegos de cartas en los tramos.

Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-2

“Esto está coordinado con la Policía Nacional. El tramo que infrinja las disposiciones será cerrado”, advirtió.

Landeros también hizo un llamado a los padres de familia para que no permitan que sus hijos manipulen pólvora, ni que se almacene en las viviendas durante las celebraciones.

Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-5

Más de 400 tramos funcionarán en todo el país

José Balladares informó que para esta temporada operarán 447 tramos en todo el país, de los cuales nueve estarán ubicados en el sector Tiscapa. La mayoría de estos son proveedores de comerciantes con tramos más pequeños distribuidos en otros puntos de la capital.

Cada vendedor cuenta con aproximadamente 10 trabajadores, por lo que la capacitación es clave para que aprendan a manipular correctamente los productos pirotécnicos.

“En estos lugares no debe haber nada inflamable ni equipos electrónicos. Las líneas eléctricas deben ir por fuera del tramo”, explicó Balladares.

Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-3

Agregó que durante las capacitaciones se enseña el uso de extintores, el manejo del agua en caso de conato de incendio, y se recalca que no se debe vender pólvora a menores ni a personas en estado de ebriedad.

Martha María Ortiz, distribuidora de pólvora y juegos pirotécnicos “El Ave Fénix” del sector Tiscapa, expresó: “Estamos aquí para capacitar a todo nuestro personal. Tenemos la obligación de cumplir con todas las normas y reglas”.

Reiteró que los productos pirotécnicos son peligrosos y requieren medidas de seguridad estrictas: “Muchos son delicados. Hay que estar conscientes de no venderle a niños ni a personas en estado de ebriedad”.

      Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-7  Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-9 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-10 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-11 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-12 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-13 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-14 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-15 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-16 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-17 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-18 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-19 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-20 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-21 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-22 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-23 Capacitacion-a-vendedores-de-polvora-24 

Comparte
Síguenos