La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, felicitó a todos los participantes del Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua 2025, a quienes calificó de ganadores.
"Tenemos también al Inatec, Novena Edición de Hackathon Nicaragua, que se realizó con la participación de 400 jóvenes que, en dos días, trabajaron propuestas de aplicaciones móviles y web", destacó.
Dijo que "seis equipos destacados en categoría de aficionados y avanzados".
Mencionó en "primer lugar, la UNI, cultura nicaragüense es la aplicación; segundo lugar, el Centro Técnico de Diriamba, aplicación educativa para promover el aprendizaje de nuestra historia e identidad nacional; tercer lugar, Centro Técnico de Jinotepe, procesos de construcción, sitio web para el seguimiento, la planificación y el seguimiento de procesos de construcción".
Añadió: "Primer lugar, la Universidad Católica, UNICA de Managua, con un sitio web que ayuda a la administración financiera de emprendimiento; el segundo lugar, el Centro Técnico de Jinotepe, con una aplicación para monitoreo y sanidad de mascota, y el tercer lugar, la Universidad Padre Gaspar García Laviana, Padre y Comandante, con un sitio web para aprender las matemáticas dirigidos a estudiantes de educación especial incluyente".
"Felicitaciones a todos y felicitaciones en particular a todos los ganadores. Los que participaron son ganadores, los que ganaron son ganadores y los primeros, segundo y tercer lugar, son ganadores. Felicidades a todos", resaltó la Copresidenta de Nicaragua.
Otros anuncios
"También, esta mañana, queríamos saludar al hermano pueblo boliviano, a sus autoridades y desear lo mejor", dijo la compañera Rosario Murillo
Informó de la entrega de viviendas del Programa Nuevas Victorias, en este mes de octubre, a familias nicaragüenses que, como trabajadoras, como promotoras también de unión y concordia, merecen lo mejor. Nuevas Victorias, con la cooperación del gobierno de la República Popular China.
Además, ayer la Presidencia de la República despidió al compañero embajador Chen Xi, que acompañó durante casi 4 años promoviendo el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Tenemos las fiestas de octubre. Este viernes, los Agüizotes y Torovenado de Monimbó, en la ciudad de Masaya.
Llegó al país, la desde la hermana República de Turquía, una importante delegación encabezada por la Directora General Encargada para América Latina y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía, hermana Yaprak Balkan.
La próxima semana, en los próximos días, apenas lo permita el clima, vamos a entregar a la familia y a la juventud el nuevo estadio de fútbol Miguel "Chocorrón" Buitrago.
Orden Rubén Darío, para dos grandes mujeres académicas, educadoras. Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, para la profesora Raquel Dixon, quien es además secretaria de la junta directiva de la Asamblea Nacional, y la profesora Ramona Rodríguez, quien ha dedicado su vida al desarrollo de la educación de calidad en Nicaragua.
También, Unidad de Seguridad Ciudadana en Totogalpa, Madrid, desde la Policía Nacional.
Los bomberos, mañana, inauguran, en el empalme Uno de La Boquita, Diriamba, Carazo, otra estación de Bomberos Unidos, la número 231.
Inauguración de siete salas para audiencias judiciales virtuales. Esa inauguración se realizará en el Centro Jorge Navarro de Tipitapa, del Sistema Penitenciario Nacional.
Desde la Procuraduría de las Municipalidades, celebración del aniversario de haber sido Mulukukú elevado a municipio.
Entregando viviendas en Ciudad Antigua, Masaya, San José de Cusmapa. Calles en Juigalpa, Nueva Guinea, Buenos Aires, luego caminos en El Tuma-La Dalia, Bonanza y Larreynaga.
Tenemos Piscina Olímpica en Masaya que se inaugura en estos días en el barrio Villa Bosco Monge para felicidad, para alegría de los deportistas y de las familias.
Kukra Hill también está con la rehabilitación del estadio de béisbol. Parque municipal Uriel Rivera en El Rama.
Barrera Municipal en el barrio Ismael Castillo en Matiguás, agua comunitaria en San Pedro de Lóvago, Yalagüina y Ciudad Sandino.
También, obras de drenaje, escuelas y puestos de salud comunitarios en León, Chichigalpa y El Crucero.
Agua en La Esperanza, Nueva Guinea, nos reporta el compañero Ervin Barreda, de ENACAL, que está iniciando precisamente la construcción del sistema de agua potable en esa comunidad, de La Esperanza de Nueva Guinea.
El MAG reporta 320 millones de libras de carne de pollo que se han alcanzado a septiembre del 2025, este año que llevamos, año victorioso, y se han producido en granjas tecnificadas y semitecnificadas en todo el país.
Exportaciones sostenibles de fauna desde MARENA, fauna y flora silvestre. En el mes de septiembre, permisos de exportaciones que se dieron más de 20 y que generan ingresos por exportación.
El INTA, conferencia sobre el manejo de la vaca caída después del parto, en el auditorio María Castil, con productores de Managua, Rivas y Carazo.
Usura Cero entregó crédito el día de hoy a 1000 protagonistas en 45 municipios. También del 13 al 19 de octubre, 119 ferias de emprendimiento y espacios comerciales se realizaron en todo el país. Las ventas fueron de más de 3 millones de córdobas.
Además, hoy iniciamos las matrículas del ciclo escolar 2026: más y más victorias.
Entregamos 550 títulos de propiedad en San José de Bocay, El Cuá, Jinotega, Managua, San Lorenzo, Boaco, Esquipulas, Matagalpa, Rancho Grande, Telpaneca, La Trinidad, Condega y Pueblo Nuevo.
Tenemos energía eléctrica en Wiwilí, comunidad Los Manchones, para 158 hermanos y hermanas. La inversión es de 1 millón 900,000.
Entregamos Sistema de Iluminación Pública en el casco urbano de San Francisco de Cuapa, para 5 mil 700 protagonistas, y del municipio de Managua, barrio San Sebastián, para 5 mil 400 protagonistas.
El Ministerio de Salud informa de las cirugías de corazón abierto que está realizando para mejorar la calidad de vida a personas; son cirugías de alta complejidad con resultados favorables.
Menos enfermos de dengue y 1 caso reportado de leptospirosis nos reporta el MINSA. Malaria aumento del 8%, neumonía aumento del 1% e influencia 49 casos confirmados.
"Así estamos, compañeros, compañeras. Contentos, bendecidos y orgullosos, cuando decimos orgullosos, lo hacemos con el sentido positivo de ese orgullo que llena nuestros corazones, porque vamos bien, vamos adelante trabajando duro y avanzando", reflexionó la compañera Rosario Murillo.
Dijo que "eso es un orgullo, es un orgullo en este mundo, orgullo en el sentido positivo, no engreimiento, no es vanidad, es orgullo, porque sabemos que trabajando duro vamos adelante alcanzando las victorias indispensables para mejorar la vida de todas las familias nicaragüenses".
"Abrazos grandes, compañeros, compañeras, y ojalá el clima nos permita realizar las actividades de esta semana, y si no se puede programarlas para en cuanto mejoren las condiciones, pero lo que sí todos sabemos es que siempre más allá y vamos adelante. Lo que sí todos sabemos es que el porvenir que estamos construyendo, fortalecidos en la unión, la fe, la esperanza, es nuestro de esta Nicaragua bendita, cristiana, socialista, solidaria y de las familias nuestras, las familias nicaragüenses por gracia de Dios. Abrazos grandes, compañeros", concluyó.