Un total de 1,406 casas del barrio Monseñor Lezcano fueron visitadas este martes por brigadas de salud que desarrollan acciones de lucha antiepidémica.  

La licenciada Leyla Sáenz, del Centro de Salud Sócrates Flores, explicó que las visitas se realizan casa a casa con el objetivo de eliminar criaderos de zancudos. "Y así disminuir los casos de dengue. Recordamos a la población que tenemos que venir casa a casa y tienen que permitirnos entrar y eliminar todo lo que no sea útil para poder disminuir los casos de dengue", apuntó.  

Señaló que durante la temporada lluviosa suelen aumentar los casos de esta enfermedad, “debido a que nosotros en nuestras casas no permitimos a veces que dejemos el abate”, añadió. 

Fumigacion-Minsa-1

"Recuerden que esta es una actividad de nuestro Gobierno; andamos casa a casa con todos nuestros trabajadores de salud. Tenemos que entrar a las casas, depositar nuestro abate en la pila, restregar nuestra pila y depositar en los barriles", dijo.  

La funcionaria recordó que toda agua limpia debe mantenerse tapada para evitar que se convierta en un criadero de zancudos. "Toda persona que presente fiebre tiene que acudir a la unidad de salud, no automedicarse", recomendó.

Las unidades médicas del país cuentan con Unidades de Atención a Febriles (UAF), donde se brinda seguimiento y tratamiento oportuno a los pacientes.

 Fumigacion-Minsa-2 Fumigacion-Minsa-4 Fumigacion-Minsa-5 Fumigacion-Minsa-6 Fumigacion-Minsa-7 Fumigacion-Minsa-8 Fumigacion-Minsa-9 Fumigacion-Minsa-10 

Comparte
Síguenos