El Ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Óscar Danilo Mojica Aguirre, presentó ante el plenario de la Asamblea Nacional el  Proyecto de Presupuesto General de la República 2026, cuyo monto asciende a 195, 618.4  millones de córdobas y proyecta recaudaciones por el orden de 171.701.5 millones de córdobas.

El Proyecto está formulado sobre la base del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, el Programa Económico Financiero  y los Planes y Compromisos de Buen Gobierno.

El mismo se presenta en un contexto de continuidad en el crecimiento económico, y con un horizonte de estabilidad que refleja los esfuerzos coordinados entre la política fiscal, la política monetaria y las políticas sectoriales del Gobierno.

Durante su intervención, el titular de Hacienda destacó que el 65.4 % de los ingresos proyectados será destinado a programas y acciones orientadas a la lucha contra la pobreza, reafirmando así el compromiso del Gobierno con el bienestar de las familias nicaragüenses y el desarrollo social del país.

En el año 2026 la lucha contra la pobreza sigue siendo prioridad. Por tal razón, nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo, asignaron más de 109 mil millones de córdobas, que es equivalente al 65.4% del presupuesto de gastos y esta asignación es mayor en 10.2% a lo presupuestado en el 2025”, compartió el ministro.

Precisó que en ese monto, “se incluyen 53 mil 823 millones para financiar el programa de inversión pública, que incluye construcción de carreteras, puertos, aeropuertos, construcción de hospitales, viviendas y los restantes 55 mil millones se utilizará para seguir garantizando la educación gratuita en todos los niveles, la salud gratuita a toda la población nicaragüense, subsidios al transporte, subsidios a la energía, apoyos a los pensionados y un sinnúmero de beneficios sociales destinados a apoyar a las familias más pobres”, detalló.

Mojica precisó que para el año 2026 los principales ejecutores del gasto serán el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y el Ministerio de Educación (Mined).

Fortalecer la seguridad social

Entre los datos expuestos también se refirió a una partida que fortalecerá la seguridad social en Nicaragua.

Es importante destacar que la Presidencia de la República ha asignado 5 mil 179 millones de córdobas para fortalecer el INSS. Estos recursos serán destinados para ampliar las capacidades y la prestación de servicios a los jubilados y los pensionados, precisó.}

En cuanto a la función del gasto, detalló que el 53.2% pertenece al gasto social. “Equivalente a 88 mil 726 millones de córdobas. 17.6% corresponde al gasto en transporte y comunicaciones, el 10.6% corresponde al gasto en orden, seguridad y defensa y el 12.2% corresponde al pago de intereses de la deuda”, explicó.

Programa de inversión pública

Mojica expuso que para el 2026 el programa de inversión pública es de 60 mil 145 millones de córdobas.

De este valor, el Gobierno central participa con el 89.48%, lo que equivale a 53 mil 823 millones de córdobas, lo que representa el 32.3% del gasto total y 6.7% del PIB”, explicó.

Asimismo, expuso que se trata del 3% al programa de inversión pública presentado en 2025. “Y el 67.5% de los fondos corresponden a Fondos del Tesoro y el 32.5% corresponden a préstamos”, añadió.

Tanto el MTI, como las municipalidades, EPN y Enacal lideran el programa de inversión pública 2026, según lo dicho por el funcionario.

“Este programa incluye importantes proyectos entre los que se destaca la construcción del aeropuerto Punta Huete, la construcción del Puerto de Aguas Profundas en Bluefields, la construcción del nuevo hospital en la Costa Caribe, Hospital Nuevo Amanecer, la construcción y equipamiento del Centro Oncológico doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa y otros proyectos de gran envergadura”, enumeró.

El presupuesto permitirá avanzar en la visión de los Copresidentes Daniel y Rosario para la construcción de un país “eficiente, responsable y solidario”, comentó Mojica.

Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-1 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-2 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-3 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-4 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-5 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-6 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-7 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-8 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-9 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-10 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-11 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-12 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-13 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-14 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-15 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-16 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-17 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-18 Presupuesto-General-de-la-Republica-2026-19 

Comparte
Síguenos