Con un simbólico acto (un esfuerzo cultural e histórico) que se realizó en el Panteón Nacional San Pedro, en Managua, se conmemoró el 214 aniversario del natalicio del General Florencio Xatruch Villagra, Héroe Nacional hondureño-nicaragüense.

El General Florencio Xatruch Villagra (1811-1893) fue un abogado, militar y político hondureño, considerado un héroe centroamericano, por luchar contra la invasión de William Walker y los filibusteros e impedir que Centroamérica fuera anexada a los Estados Confederados.

HONDURAS2

En el simbólico acto participó la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda; el diputado Wilfredo Navarro, segundo secretario de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional; el señor Jorge Antonio Yanes Fernández, embajador de la República de Honduras en Nicaragua; el viceministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Iván Lara; entre otras personalidades del Gobierno Sandinista; así como de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua.

El diputado Navarro, en nombre de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, agradeció a la Alcaldía de Managua y "al Gobierno de la República, porque juntos construimos este esfuerzo que tiene una trascendencia en el devenir cultural de nuestro país".

HONDURAS4

Este es el tercer año que, junto con la Academia de Geografía e Historia, "realizamos este evento, que es un acto que debiera realizarse en toda Centroamérica, porque Florencio Xatruch fue un hombre de Centroamérica, un centroamericano", puntualizó.

Navarro destacó que este prohombre de Centroamérica (Gral. Florencio Xatruch) tuvo una gran participación e influencia política en toda la región y, no solo en el aspecto personal, sino en el aspecto militar.

HONDURAS5

"Él se destacó por estar muy ligado a nuestro país y a Centroamérica. Florencio Xatruch vino a vivir a Nicaragua, estudió aquí, tenía propiedades y negocios en Nicaragua" dijo.

Agregó que "vivió su exilio en Nicaragua y pasó sus últimos años también en Nicaragua; tuvo tanta vinculación con Nicaragua, no solo durante la Guerra Nacional contra William Walker, sino posteriormente, cuando se vino a Nicaragua. Él desempeñó muchos cargos en nuestro país, fue jefe del Ejército de Nicaragua, fue general de División del Ejército de Nicaragua, fue director de Carreteras, fue gobernador militar de Chinandega y de León, prácticamente, Florencio Xatruch fue un nicaragüense, que los nicaragüenses le tenemos un gran respeto y un gran aprecio, por lo que hizo por Nicaragua y por Centroamérica",  rememoró el parlamentario.

El segundo secretario de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional resaltó que el General. Florencio Xatruch tiene un reconocimiento por su patriotismo, no solo en su patria donde nació (Honduras), sino en Centroamérica.

HONDURAS6

"Nicaragua lo tuvo como otro hijo, no nacido de su vientre, pero sí de su corazón; podríamos decir que fue un hijo que veló por su patria Nicaragua, defendiéndola y hasta exponiendo su vida y la de sus hombres, por la libertad de Nicaragua y de la nación centroamericana; fue un apóstol de la unidad, un permanente luchador, por lo que debemos considerarlo un Héroe centroamericano. Demostró valor, relevancia, bravura en su lucha contra los filibusteros de William Walker", reconoció.

Para concluir, el diputado Navarro aseguró que el General Florencio Xatruch "se caracterizó por su gran liderazgo y valentía en el plano militar, característica que debemos adoptar todos los centroamericanos, para mantener la defensa en ideales y en la defensa de la soberanía de nuestros países".

El embajador hondureño se encontró con la tumba del General Florencio Xatruch en Nicaragua

El señor Jorge Antonio Yanes Fernández, embajador de la República de Honduras en Nicaragua, recordó que en este hermoso país, Nicaragua, se vino a encontrar con la tumba del General Florencio Xatruch, y "desde entonces, hemos estado compartiendo, cada año, el natalicio del General Florencio Xatruch".

El embajador Yanes transmitió, a los presentes en el acto, el fraterno abrazo de amistad y hermandad de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, del canciller Javier Bu Soto, así como de la Embajada de ese país en Nicaragua.

HONDURAS7

"Saludamos a los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo, de igual forma, saludo al Ministro Asesor Iván Lara, a nuestra querida alcaldesa (Reyna Rueda) que siempre nos acompaña, muchas gracias alcaldesa", expresó el embajador Yanes, quien, además, saludó de manera fraterna a las demás autoridades, personalidades, así como a los cuerpos diplomáticos acreditados en Nicaragua, que asistieron al acto por el natalicio del General Florencio Xatruch.

"Hoy, 21 de octubre, nos reunimos para honrar la memoria de un hombre, cuya vida marcó profundamente la historia de Centroamérica, me refiero al General Florencio Xatruch Villagra, nacido en San Antonio de Oriente, en 1811, en Honduras", mencionó.

El embajador Yanes describió que el General Florencio Xatruch, "mucho más que un militar, fue un abogado, político y patriota; desde joven se formó en los ideales de libertad y justicia que inspiraron a los próceres de nuestra región, su carrera lo llevó a ocupar cargos de gran responsabilidad, fue diputado, ministro, vicepresidente, líder de hombres en tiempos de guerra y de paz".

También, el diplomático hondureño valoró que el nombre del General Florencio Xatruch quedó grabado en la historia, por su papel en la defensa centroamericana, frente a la amenaza del filibustero William Walker.

"Al frente de los ejércitos aliados, Xatruch no solo combatió con valentía, sino que encarnó el espíritu de unidad regional. Su liderazgo fue decisivo para impedir que nuestras tierras fueran sometidas al dominio extranjero. En Nicaragua, donde vivió sus últimos años y, donde aún reposan sus restos, se le reconoce como Héroe Nacional", destacó el embajador Yanes.

HONDURAS10

Además, el diplomático Yanes destacó que el legado del General Florencio Xatruch trasciende fronteras y su apellido dio origen al gentilicio catracho, símbolo de identidad y orgullo para el pueblo hondureño.

"Hoy, al recordar su natalicio, no solo evocamos la estrategia militar, sino al hombre íntegro, que creyó en una Centroamérica libre, soberana y solidaria, su vida nos recuerda que la historia no se construye con discursos vacíos, sino con actos de coraje, con compromiso y con amor por la tierra que nos vio nacer", dijo.

"Que el ejemplo del General Florencio Xatruch nos inspire a seguir luchando por la justicia, la memoria y la dignidad de nuestros pueblos, que su nombre no quede relegado a los libros, sino que viva en nuestras acciones, en nuestras escuelas, en nuestras calles y en nuestros corazones ¡Honor y gloria al General Florencio Xatruch!", exclamó el embajador de Honduras en Nicaragua.

     HONDURAS8 HONDURAS9 HONDURAS10 HONDURAS11 HONDURAS12 HONDURAS13 HONDURAS14 HONDURAS15 HONDURAS16 

Comparte
Síguenos