La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, anunció que la Planta de Generación de Energía Solar llamada Enesolar 1, ubicada en el municipio de San Isidro, presenta un avance del 85% en su construcción y entrará en operación en los primeros meses del año 2026.

"Planta Solar en San Isidro, municipio de San Isidro, Planta de Generación de Energía Solar llamada Enesolar 1, que a través de Encal se construye y que tendrá una potencia instalar de 61.43 MW punta, 85% de avance de las obras y entrará en operación, Dios mediante, en los primeros meses del próximo año", mencionó.

Destacó que "además de inyectar energía limpia en el sistema de interconectado nacional, aportará en la sostenibilidad de los sistemas de bombeo para el agua potable también a nivel nacional".

Otros anuncios

A su vez, destacó que el compañero Ovidio Reyes, presidente del Banco Central, se encuentra participando en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2025.

"Esta mañana hemos circulado una nota de prensa sobre la participación del compañero Ovidio Reyes quien está al frente como presidente del Banco Central y ha venido participando, decíamos, en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional, este año 2025, que dieron inicio oficialmente el 13 de octubre", dijo.

Agregó que "Ovidio participa virtualmente, son reuniones conjuntas, también se reúnen los presidentes de Bancos Centrales y Ministros de Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, una reunión que organiza el departamento del ministerio occidental del Fondo Monetario que tuvo como temática principal las perspectivas de prioridades de políticas para la región en un panorama mundial muy cambiante. Ahí participó en ese encuentro el director del departamento del Ministerio Occidental del Fondo, don Rodrigo Valdés y el próximo director de este departamento Nigel Chalk, el director ejecutivo por Brasil ante el Fondo, señor André Roncaglia, entre otras autoridades de esa institución".

"El hermano Ovidio estará también sosteniendo encuentros bilaterales con autoridades y funcionarios del Fondo, incluyendo el señor Valdés, el señor Chalk, el director anterior del FMI, señor Roncaglia y otras altas autoridades y representantes del organismo. Ahí estará abordándose la coyuntura y perspectivas económicas de nuestro país, así como la agenda de trabajo para Nicaragua y el Fondo, o Nicaragua con el Fondo en lo que falta de este año y el próximo", aseguró.

La Campaña Nacional "Verde, que te Quiero Verde, a través del Marena, ha sembrado entre enero a octubre, 214 mil 048 propágulos de mangle, con las que fortalece las reservas naturales Estero Padre Ramos, Estero Real en Chinandega y la Isla Juan Venado en León y las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Sur y Norte.

La dulcería tradicional de cara a diciembre, se fortalece desde el Ministerio de Emprendimientos, que realiza capacitaciones, promociones, festivales, ferias, empaques atractivos, diseños de etiquetas, estrategias que promueven identidad, marcas que se corresponden con la riqueza cultural nicaragüense.

Las universidades están cerrando el ciclo 2025, hay un plan completo para el cierre de este ciclo universitario que se ha circulado.

También en León, creatividad y laboriosidad decembrina, festejándose en las alegrías familiares, tradicionales, culturales, religiosas de fin de año, de cada año esa fiesta de las Purísimas, que se festeja con fervor y alegría en Nicaragua.

Las alcaldías entregan calles adoquinadas en Rosita, Potosí, Ciudad Sandino, Bonanza, Corinto; también caminos y parques, campos deportivos y canchas en Condega, El Crucero y Ciudad Sandino. Ticuantepe, rehabilitación de viveros.

El MAG reporta producción de piña de 7.6 millones de unidades entre los meses de mayo a octubre, cosechada en los departamentos de Carazo, Managua, Masaya y Granada.

Desde el Inta se brindan recomendaciones para instalar apiarios, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Compañero Héroe, Modesto Duarte.

Usura Cero entregando créditos en 44 municipios a mil protagonistas.

Boaco, Granada y León celebran la inauguración de obras de infraestructura escolar; la inversión es de 20 millones e incluye ampliación de salas tecnológicas, rehabilitación de aulas, muros perimetrales y obras exteriores.

"Tenemos la preparación que hemos circulado también, los planes de promociones, los Bonos Presidenciales de bachilleres y todas las celebraciones de las tradiciones de Purísimas, Navidad y fin de año, desde los centros de aprendizaje, de estudio, pero también de identificación entre nosotros como cultura nicaragüense, tradiciones nicaragüenses, identidad nicaragüense por gracia de Dios", sostuvo.

Las universidades han entregado 35 mil 320 este año a igual número de protagonistas. También se está inaugurando una clínica de formación práctica en enfermería en la Región Autónoma de la Costa Caribe Nicaragüense, en la universidad URACCAN en Waspam.

INATEC, 800 maestros de carreras técnicas se capacitan en temas de innovación e investigación educativa, fortaleciendo capacidades y habilidades para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en el aula.

Se entregan 470 títulos de propiedad en Santa María de Pantasma, Wiwilí, San Sebastián de Yalí, Managua, Camoapa, San Lorenzo, Ocotal, El Jícaro, Wiwilí de Nueva Segovia, Murra y Siuna.

En la comunidad Los Limones, Chinandega, se inauguró el sistema de energía eléctrica para 516 habitantes en 100 hogares. El sistema de iluminación pública, entregándose en Nueva Guinea para 33 mil 341 protagonistas y en Managua, en el barrio Santa Ana Sur para 6 mil 039 habitantes.

Comparte
Síguenos