La embajada de Nicaragua en Panamá, en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y Pueblo, realizó visita institucional al Museo Afroantillano, entidad cultural pública panameña, con el objetivo de estrechar lazos y explorar formas de colaboración cultural con nuestro País. 

En la sede del Museo, nuestro Embajador, compañero Carlos Midence, fue recibido por el Director Nacional de Museos de Panamá, Raúl Castro Zachrisson, el Coordinador Nacional de Museos, Emilio Cruz  y el Director del Museo Afroantillano, Jorge Arjona. Ambos  Directores, le dieron la bienvenida al Compañero Midence. Seguidamente, el Director Raúl Castro Zachrisson, le comentó  sobre la labor  de  coordinación y gestión de los museos públicos  que cumple la Dirección Nacional de Museos de Panamá, bajo las directrices del Ministerio de Cultura. 

Por su parte, el Director Jorge Arjona, le dio a conocer sobre el quehacer específico del Museo Afroantillano: exposiciones, conferencias, restauración, resguardo de obras y colecciones, en su ámbito especializado. 

MUSEO

Asimismo, con el propósito de estrechar mayormente los vínculos culturales con nuestra Nación, el Director Raúl Castro Zachrisson, invitó y le hizo un breve recorrido, al Compañero Carlos Midence, en la Ciudad de las Artes de Panamá, ubicada cerca del Museo. La Ciudad de las Artes, es el conjunto de edificios culturales que alberga desde la Orquesta Sinfónica, el Ballet Nacional, Artes Plásticas, Teatro, entre otras manifestaciones artísticas. 

Por parte de nuestro País, el Compañero Midence, luego de saludarlos en nombre de nuestro Buen Gobierno Sandinista y Pueblo de Nicaragua, les trasladó información sobre el Modelo Cultural impulsado por nuestro Buen Gobierno. Asimismo, le habló de las Casas de Cultura y Creatividad, que funcionan en todo nuestro territorio y de la puesta en marcha de Políticas Públicas efectivas en este campo, lo que ha facilitado alcanzar sustanciales logros y avances en el ámbito de la cultura. De igual manera, les habló sobre los Museos Nacionales en sus diversas áreas, especializaciones, su diversidad, su labor de fomento, acciones, actividades, incluido los Museos de nuestra Revolución. 

Igualmente conversaron de la posibilidad de impulsar eventos de promoción, tales como: exposiciones, charlas en el ámbito del arte y la cultura nicaragüense y Nuestramericana. Asimismo, hablaron de la posibilidad de promover intercambios de experiencias colaborativas entre instituciones similares de ambos Países, por lo cual, dejaron abierta la comunicación. 

Comparte
Síguenos