Cumpliendo el mandato del Gobierno de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, de mantener constante capacitación, Bomberos Unidos de Nicaragua iniciaron este miércoles un nuevo curso dirigido a inspectores que realizan visitas casa a casa, supervisan y autorizan instalaciones eléctricas.
El Comisionado Mayor Ramón Landero, precisó que esta formación también aborda situaciones relacionadas con el Gas Licuado de Petróleo, además de otros peligros que puedan poner en riesgo la vida de las personas en el hogar, empresa, terminales de buses, centros comerciales u otros espacios de concentración masiva.
“Gracias a Dios y gracias a nuestro Buen Gobierno que presiden nuestros Copresidentes, Comandante Daniel y Compañera Rosario, seguimos avanzando en las capacitaciones. El bombero que no se capacita, es una víctima más en una emergencia”, comentó.
Landero afirmó que son compañeros que ya dominan el tema, pero se actualizan dado el avance en materias primas, sistemas eléctricos y nuevas tecnologías.
“Porque el breaker que se utilizaba antes no es el del día de hoy, el cepo que se utilizaba antes no es el del día de hoy, el toma corriente que se utilizaba antes no es el del día de hoy. Ya es otro sistema más avanzado y los compañeros bomberos tenemos que irnos poniendo al día”, precisó.
Servicio al pueblo
La Suboficial Mayor Yasuara Rodríguez, de Estelí, afirmó que esta preparación es de suma importancia para desarrollar su labor de servicio al pueblo.
“Vamos a fortalecer nuestras capacidades profesionales en cada una de las estaciones de bomberos de Nicaragua. Prevemos tener capacitación hacia cada uno de los lugares que nosotros atendemos, visitas casa a casa, a los mercados y tomando en cuenta que nos acercamos a las actividades de diciembre”, destacó.
Asimismo, el bombero Marvin Macanche, de Carazo, comentó que este curso le aporta conocimientos importantes.
“Sobre todo en esta temporada que se nos aproxima que es la de Navidad y es muy importante la prevención de incendios de riesgos especiales como la pólvora por ejemplo. La manipulación y el manejo de pólvora se debe hacer con mucha seguridad, recordemos que tenemos que cuidar a la población y sobre todo a los niños en esta temporada”, agregó.
Este curso, que se suma a los esfuerzos del Gobierno Sandinista de mantener la seguridad del pueblo, inició con la participación de 30 bomberos procedentes de todas las localidades del país y continuará desarrollándose en el futuro para poder actualizar los conocimientos en todas las unidades contraincendios de Nicaragua.