Treinta privados de libertad —15 mujeres y 15 hombres— realizaron este miércoles una feria de gastronomía y artesanías en conmemoración del 46 aniversario de la fundación del Sistema Penitenciario Nacional (SPN).

La capitán Karen García, de la cojefatura del SPN en Tipitapa, explicó que el evento, acompañado de una presentación cultural con bailes tradicionales, forma parte de las actividades de reinserción social que se promueven dentro del penal.

La feria se llevó a cabo en uno de los salones del complejo penitenciario Jorge Navarro, en el municipio de Tipitapa, como parte del esfuerzo por rescatar la cultura e identidad nacional, y aplicar los conocimientos adquiridos por los internos durante su estancia.

Sistema-Penitenciario-Nacional-1

La creatividad y el espíritu emprendedor de los privados de libertad se pusieron de manifiesto al comercializar productos elaborados dentro del penal, como adornos, bolsos y carteras para damas, entre otros artículos.

Joselyn Pamela Pérez Lazo, una interna que lució un atuendo inspirado en las culturas ancestrales, expresó: “Esta es una feria gastronómica y de artesanías con el lema ‘El maíz, nuestra identidad’. Nos estamos reintegrando a la sociedad gracias al buen gobierno, porque aquí no estamos perdiendo el tiempo, lo estamos aprovechando para nuestro futuro. Todo lo que ven en la feria está hecho a mano, al igual que el traje indígena que llevo puesto”.

En cuanto a la oferta gastronómica, destacó platillos como el quesillo, el indio viejo y bebidas elaboradas a base de maíz, así como recetas tradicionales de la Costa Caribe. “Todo lo preparamos para esta feria”, añadió, agradeciendo al gobierno por permitirles participar en diversas actividades.

Sistema-Penitenciario-Nacional-2

Por su parte, Allan Moisés Cruz, también interno del complejo Jorge Navarro, comentó: “Estamos muy agradecidos de participar en esta feria gastronómica y de artesanías, bajo el lema ‘El maíz es nuestra identidad’. Es muy importante nuestra participación porque estamos demostrando el talento que tienen muchos jóvenes, e incluso personas de la tercera edad, que nos han apoyado para que esto sea un éxito”.

Cruz subrayó que la organización de la feria fue un trabajo conjunto entre los internos y los funcionarios del Sistema Penitenciario Nacional. “Esto no se trata solo de gastronomía y artesanías, sino también del amor y empeño que pone nuestro gobierno, junto a los funcionarios, para que podamos reinsertarnos en la sociedad con una mentalidad renovada y una mejor educación al salir del penal”.

Finalmente, destacó que los internos han experimentado una transformación a través de actividades educativas y culturales como la primaria, secundaria, arte, danza y cultura, gracias al apoyo del gobierno y del sistema educativo penitenciario.

  Sistema-Penitenciario-Nacional-3 Sistema-Penitenciario-Nacional-4 Sistema-Penitenciario-Nacional-5 Sistema-Penitenciario-Nacional-6 Sistema-Penitenciario-Nacional-7 Sistema-Penitenciario-Nacional-8 Sistema-Penitenciario-Nacional-9 Sistema-Penitenciario-Nacional-10 Sistema-Penitenciario-Nacional-11 Sistema-Penitenciario-Nacional-12 Sistema-Penitenciario-Nacional-13 Sistema-Penitenciario-Nacional-14 Sistema-Penitenciario-Nacional-15 Sistema-Penitenciario-Nacional-16 Sistema-Penitenciario-Nacional-17 Sistema-Penitenciario-Nacional-18 Sistema-Penitenciario-Nacional-19 Sistema-Penitenciario-Nacional-20 Sistema-Penitenciario-Nacional-21 

Comparte
Síguenos