Los Coordinadores y Directores de los Medios Sandinistas participaron de un intercambio comunicacional y taller con el Grupo de Medios de China-CGTN en Español, para enriquecer el aprendizaje mutuo y la actualización en la era digital.

En este encuentro, participó por parte del Grupo de Medios de China-CGTN en español la compañera Lin Yijia, quien habló sobre la Serie “Más que cifras: de las Estadísticas a la Producción de Relatos Comunicacionales atractivos”.

“Es un programa para redes sociales. Hace menos de un año comenzamos a producir una nueva serie de videos de opinión; tiene una duración de entre 3 y 7 minutos, lo que los convierte en videos cortos ideales para redes sociales. La serie se centra en las historias que hay detrás de las cifras oficiales sobre el desarrollo de China, especialmente en aquellos temas que pueden interesar a nuestra audiencia hispanoamericana”, explicó Lin Yijia.

ENCUENTRO1

Desde Nicaragua, se reunieron los Coordinadores y Directores de los Medios Sandinistas: Cro. Maurice Ortega Murillo, director de Canal 13; Cra. Celia Zamora, directora de Prensa Canal 8; Cro. Óscar Ortiz, codirector El 19 Digital; Cro. Aaron Peralta, director de Canal 6; la Cra. Dariela Falcón, corresponsal de CGTN en Español desde Nicaragua; la Cra. Noelia Aráuz, corresponsal de la Agencia de Noticias Xinhua en Nicaragua.

Asimismo, la Cra. Guadalupe Padilla, de la Red de Jóvenes Comunicadores JS19J; el Cro. Edwin Madrigal, de la Red de Jóvenes Comunicadores JS19J; el Cro. Roberto Zúniga, Jefe de Prensa de Canal 13 y el Cro. Camilo Rodríguez, de Plataformas Digitales JS19J.

El compañero Daniel Edmundo Ortega, coordinador de los Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, resaltó que estos encuentros tienen como objetivo desarrollar con más eficiencia el trabajo comunicacional en la defensa de la verdad.

ENCUENTRO2

“Compañeros y compañeras, seguimos desarrollando estos encuentros para el fortalecimiento de capacidades, encuentros para el aprendizaje y la actualización permanente, y para tener cada vez más conocimiento y desarrollar con más eficiencia el trabajo comunicacional en la defensa de la verdad verdadera de nuestros pueblos”, expresó Daniel Edmundo.

El compañero Ortega Murillo envió un saludo a los compañeros de medios de China, quienes con su experiencia aportan al trabajo comunicacional que se realiza en Nicaragua.

“Compañeros, compañeras comunicadores del Grupo de Medios de China que están en la República Popular China, hermanos y hermanas comunicadores sandinistas de Nicaragua digna, bendita y siempre libre, compañera, hermana Lin Yijia, comunicadora de CGTN en Español, queremos trasladarle, en primer lugar, el saludo, el cariño, el abrazo fraterno de parte de nuestro copresidente, el comandante Daniel Ortega Saavedra, de parte de nuestra Copresidenta la compañera Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, y de parte de toda la familia nicaragüense, de todo nuestro pueblo, el pueblo de Sandino, el pueblo de Darío”, dijo Daniel Edmundo.

ENCUENTRO3

De igual forma, apuntó que todos juntos aportando a las nuevas victorias, al nuevo triunfo del pueblo, avanzando unidos para construir el porvenir.

“Ese abrazo fraterno y el cariño al compañero presidente de la República Popular China, hermano Xi Jinping, a todos los compañeros, a los hermanos del Partido Comunista de China, a su gobierno y a ese pueblo valiente, pueblo solidario, pueblo siempre Victorioso. Están conectados desde los distintos departamentos del país todos los comunicadores sandinistas de Nicaragua libre y digna que desarrollan su labor desde las Unidades de Victorias, desde la Juventud Sandinista con la Red de Jóvenes Comunicadores, desde las instituciones del buen gobierno sandinista y las alcaldías, desde las universidades del pueblo de Nicaragua y todos nuestros hermanos corresponsales de los medios sandinistas, medios del Poder Ciudadano”.

ENCUENTRO4

Nicaragua y China continúan uniendo esfuerzos

“Compañeros y compañeras, hermanos y hermanas comunicadores de la República Popular China, comunicadores de Nicaragua bendita y siempre libre, seguimos uniendo todos nuestros esfuerzos, continuamos fortaleciendo nuestra cooperación, nuestra colaboración, nuestra hermandad y solidaridad todos los días, uniendo nuestros esfuerzos en la defensa de la verdad verdadera de nuestros pueblos y todos juntos con la verdad verdadera de nuestro lado avanzamos en la defensa de la paz, en la defensa de la estabilidad, en la defensa de la patria y la defensa de la revolución”, enfatizó.

Asimismo, el compañero Maurice Ortega Murillo, director de Canal 13, recordó la visita de Viva Canal 13 a los medios de China.

“Los medios sandinistas y en particular Viva Canal 13 tuvimos la oportunidad de visitar la República Popular China. En días recientes, tuvimos también la oportunidad de visitar las instalaciones de CGTN en español, de sostener reuniones con el compañero sudirector jefe de CGTN y con la compañera Sofía, directora del departamento de CGTN en español. De la misma manera, realizamos reuniones de trabajo con el grupo de medios de Shanghai y con la agencia Xinhua. Agradecemos ese recibimiento y para nosotros es un privilegio poder conocer en el terreno su experiencia en la comunicación”, recordó.

ENCUENTRO5

“Aprovechamos la oportunidad para agradecer al Grupo de Medios de China por todas las gestiones que se han venido realizando para profundizar el intercambio, la colaboración y la alianza estratégica entre los medios nicaragüenses. Para nosotros estas capacitaciones, estos intercambios son muy importantes, así también la proyección de material audiovisual producido en China en los medios de comunicación sandinistas, como telenovelas, series, documentales y películas, que aporta muchísimo para que los nicaragüenses nos acerquemos, a través de la comunicación, a la historia de su país y a su vida cotidiana”, subrayó el compañero Maurice.

Guadalupe Padilla, de la Red de Jóvenes Comunicadores JS19J, mencionó que “sabemos que esto ha ayudado a fortalecer el trabajo que hacemos desde el territorio, pero también el trabajo que hacemos cotidianamente desde los medios de comunicación, desde las universidades, de los jóvenes que hacen una comunicación empírica, pero que le apasiona”.

ENCUENTRO6

“Creo que es muy importante conocer sobre las estrategias que utilizan nuestros amigos, compañeros, colegas de China, y hoy estamos hablando sobre Más que Cifras, las estrategias de producción de relatos comunicacionales atractivos, y es importante conocer de ello, sobre qué estrategias utilizan y cómo implementarlas en nuestro país de acuerdo a nuestras realidades y así crear piezas comunicacionales más emotivas y más conectadas”, añadió Nohelia Aráuz.

       ENCUENTRO7 ENCUENTRO8 ENCUENTRO9 ENCUENTRO10 ENCUENTRO11 ENCUENTRO12 

Comparte
Síguenos