Comprometidos con el desarrollo de los Servicios de Meteorología y su misión de proteger la vida y bienes del pueblo y desarrollo sostenible de la Nación, esta mañana, visitamos la sede del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), en la loma de Casablanca, en la Bahía de La Habana, donde desde 1908 estuvo emplazado el Observatorio Nacional

Nuestra Embajadora, Compañera Guisell Morales, luego de ser recibida por el Director General del Instituto, Dr. Celso Pazos Alberdi, intercambió con el Comité Científico y Directores del Instituto, que, con alma y rigurosidad científica, monitorean de cerca la evolución de la Tormenta Melissa en el Caribe.  

En nombre de nuestro Pueblo Presidente, de nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo y del INETER, transmitió el saludo fraterno, felicitaciones por su 60 Aniversario de fundación, que se conmemoró el pasado 12 de Octubre, por seis décadas mirando al Cielo con Ciencia, Humanidad y Compromiso Científico, bajo la inspiración y mandato del Comandante Fidel Castro, así como el agradecimiento y reconocimiento por la colaboración sostenida desde los años 80 con INETER de Nicaragua

CUBA1

Durante el recorrido por las instalaciones, el Dr. Pazos Alberdi recordó, que el Instituto nace, tras el paso del devastador huracán Flora en 1963, cuando Fidel afirmó: “ya nunca más volverá a morir un cubano por falta de previsión”, frase que marcó el nacimiento de una conciencia nacional sobre la gestión del riesgo y el desarrollo de la Ciencia cubana al servicio del Pueblo y de los Pueblos del Mundo, como ha sido con Nicaragua, basado en la Hermandad y Convicción Revolucionaria que nos une.

En la visita, se exploraron también posibilidades de colaboración solidaria, para profundizar el excelente intercambio científico y técnico existente entre ambas Instituciones meteorológicas; colaborar y compartir investigaciones del clima, estudios aplicados a cultivos específicos, al desarrollo agropecuario, la marina, la aeronáutica, cambio climático y otros, resultado del trabajo de los Centros Nacionales de: Pronósticos; Clima; Meteorología, Marina; Física de la Atmosfera; Agrícola; Contaminación y Química Atmosférica; Instrumentos y Métodos de Observación.

Asimismo, se reconoció que tanto INSMET como INETER, con sus avances científico-técnicos, sus alertas han prevenido desastres, protegido vidas; sus datos han reducido riesgos y su vocación ha sido escudo ante la incertidumbre, la observación en protección y el conocimiento en confianza; haciendo de cada jornada, especialmente en momentos difíciles, cuando el sol no brilla, un testimonio de amor, de servicio, de entrega y esperanza

CUBA2 CUBA3 

Comparte
Síguenos