Con la muestra talentosa de diseñadores emergentes, todos estudiantes de la Escuela Creativa, se inauguró el primer día de pasarela de la 14 edición de Nicaragua Diseña "Talento que Conecta, Creatividad que Transforma", posicionando a la capital, Managua, como el epicentro de la moda al participar artistas y creativos de naciones de otros continentes.
"Esta 14 edición de Nicaragua Diseña marca un antes y un después en todo lo que es la moda, arte y gastronomía y en cada uno de los emprendimientos que están presentes", dijo el coach de diseñadores, Fernando Fuentes.
Este 2025 la plataforma Nicaragua Diseña rompe récord en cuanto al número de pasarelas y diseñadores participantes, incluyendo nacionales y de otras naciones como Venezuela, República Dominicana, El Salvador, México, Colombia, Honduras, Surinam, Costa Rica, Guatemala y por primera vez propuestas de Vietnam y la República Popular China.
.jpg)
"Más de 2 mil piezas vamos a poder disfrutar en los tres días de pasarela de diferentes diseñadores que nos visitan de toda Centroamérica, México, Colombia, República Dominicana, Surinam y por primera vez diseñadores que vienen de Vietnam y República Popular China", comentó Fuentes.
El inicio de las pasarelas fue inaugurado por la directora general de Nicaragua Diseña, Camila Ortega Murillo, quien reiteró el agradecimiento a todos los que están involucrados en la producción y organización de esta nueva edición, a los emprendedores, a los diseñadores participantes nacionales y de otras naciones.
Camila invitó a las familias al Centro de Convenciones Olof Palme para visitar la Expo Feria, el Food Court y la Expo Photo "Ecos Visuales" de la Cinemateca Nacional. También resaltó que las familias podrán ver desde la señal de Viva Nicaragua Canal 13 los tres días de Nicaragua Diseña, las conferencias de Máster Clases y las pasarelas.
.jpg)
"Venimos creciendo e impulsando este modelo de economía creativa que promueve nuestro gobierno, nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, queremos agradecer a nuestros artistas, a los modelos, hombres y mujeres que unen todos los años todo su talento", añadió Camila, acompañada por autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo, representantes del Centro de Convenciones Olof Palme y por el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República.
Talento y creatividad emergentes
La primera pasarela presentó propuestas innovadoras de los talentos de la Escuela Creativa de Nicaragua Diseña, 26 alumnos y alumnas diseñadores. El sábado y domingo se presentarán varios bloques de diseñadores que iniciarán desde las 4 de la tarde, 6 y 8 de la noche.
"Estamos muy contentos de participar en esta plataforma, muy satisfechos de ver nuestra propuesta que está basada en la identidad nicaragüense, está formada de símbolos ancestrales, nuestro enfoque está centrado en nuestra identidad cultural fusionado con la marca Kerimbu donde se mezcla lo ancestral, lo vaquero y contemporáneo y ahí está la colección Raíces", dijo Karen Altamirano, diseñadora de Alto Contraste.
.jpg)
Entre los diseñadores invitados está la compañera venezolana Gisela Ipuana, que participó en el bloque de pasarelas del domingo.
Ipuana presentará una colección de 30 piezas inspiradas en la vida e identidad de la etnia Wayuu, una comunidad indígena de la tierra del Comandante Eterno Hugo Chávez.
"La colección que voy a presentar se llama La Araña, un tributo a esa madre que nos enseñó a tejer. Espero que mi colección les guste y entre ellos está un vestido que se puede utilizar en cualquier ocasión. Es mi primera vez en Nicaragua Diseña y estoy encantada de estar en este país más bello y en especial de esa escultura de los Árboles de la Vida que he visto en la capital, esa espiral que representa la vida", dijo Ipuana.













