Concluyó con éxito el Taller Avanzado de Producción y Postproducción de Cortometrajes Animados, impulsado por el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC) y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) de Cuba, en el que se logró la producción de los cortometrajes “La leyenda de Nikiniki” y “La Carreta Nagua”.

El acto de entrega de certificados a los participantes contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones formativas de Nicaragua y Cuba, así como los docentes y la embajadora de Cuba en Nicaragua, compañera Iliana Fonseca.

La compañera Idania Castillo, codirectora de CNEAC, refirió que hoy es un día en el que se celebran los logros alcanzados durante la segunda edición de este taller, en el que se  profundizó en la producción y postproducción de cortometrajes animados.

CNEAC1

“Estoy segura de que esta experiencia no solo ha fortalecido las habilidades técnicas de cada uno de los muchachos participantes, sino que también ha enriquecido su creatividad y les ha permitido explorar nuevas formas de contar historias que reflejan nuestra rica identidad cultural. La Cinemateca Nacional reafirma su compromiso con la política cultural de nuestro Buen Gobierno, quienes siempre están pendientes de la formación de todos los comunicadores”, añadió.

Así mismo, la embajadora de Cuba en Nicaragua, compañera Iliana Fonseca, enfatizó que este es un ciclo que ha sido de gran utilidad a través del proceso de aprendizaje recíproco entre los protagonistas y docentes.

“Nuestros docentes han trasladado sus conocimientos, experiencias y se han nutrido de las experiencias y las propuestas de creatividad de la juventud; espero que los estudiantes hayan podido exprimir al máximo los conocimientos y la experiencia de estos compañeros representantes del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica, que en materia de animación, creación, tienen bastante que contar y compartirlo con ustedes. Ha sido para ellos un gran placer y alto honor. En nombre de nuestro Instituto Cinematográfico, muy agradecidos de poder colaborar y dejar sembrada una semilla en Nicaragua respecto al dibujo animado, animación, y siempre estamos convencidos de que contribuirá al mejor desarrollo de la cultura y creatividad”, expresó.

CNEAC3

Durante el taller, los protagonistas lograron hacer uso de las técnicas de animación tradicional en 2D y animación stop motion, logrando que los protagonistas adquirieran nuevas capacidades.

“El Taller forma parte de un convenio de colaboración entre Cuba y Nicaragua, y en ambos países se tiene mucha esperanza en este tipo de procesos formativos de transmisión de conocimientos. Cuba tiene una tradición larga en la animación desde los años 1960 y es para nosotros un placer dejar aquí las enseñanzas que hemos aprendido nosotros a través de la práctica”, destacó Iveth Ávila, Directora de Animación de ICAIC.

Por su parte, los protagonistas, como William Morales, agradecen la voluntad del gobierno de capacitar a los comunicadores en temas tan importantes para la producción audiovisual.

CNEAC4

“Este taller ha sido muy enriquecedor para nosotros como profesionales de la animación en Nicaragua; muchos obtuvimos una formación autodidacta porque no contábamos con estos espacios; sin embargo, hoy, gracias al gobierno, nos estamos formando con profesionales de la animación y eso nos permite cambiar nuestra perspectiva”, concluyó.

   CNEAC5 CNEAC6 

Comparte
Síguenos