Las brigadas del Programa de Control de Vectores visitó el barrio San José Oriental, para promover salud y con distintas acciones controlar la población de zancudos, para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
“Nos encontramos en el barrio San José Oriental para darle continuidad a la décima Jornada de Lucha Antiepidémica de manera integral, en la que desarrollamos actividades de abatización en los recipientes donde las familias guardan el agua para consumo diario, también aplicamos fumigación para combatir el mosquito que transmite el dengue, zika y chikungunya”, dijo el doctor Byron Saldaña, director del Centro de Salud Francisco Buitrago.
En cada visita a las comunidades, los brigadistas esperan que las familias permitan el ingreso a sus hogares, a fin de explicar cada una de las acciones para erradicar los zancudos, entre ellas la destrucción de criaderos que son reservorios peligrosos para la reproducción del vector.

“Solicitamos que nos abran sus viviendas, pero además que nos acompañen para ver el trabajo que los brigadistas. Como Ministerio de Salud nos encontramos una vez en cada uno de los hogares, pero el resto de días la lucha contra el mosquito tiene que ver de parte de las familias. Estamos en periodo de lluvia y se acumula mucha agua en recipientes que se vuelven criaderos de este mosquito”, dijo Saldaña.
Entre los pobladores que recibieron a los trabajadores de salud, estaba la señora Olaysi Carmente, quien aseguró que es muy buena la atención que recibe de los brigadistas que cada quince días visitan su negocio de autolavado para inspeccionar los recipientes.
“Me alegra mucho saber que en Nicaragua tenemos autoridades que se preocupan por la salud de la población, que las familias estén bien y que no haya zancudos porque puede ser perjudicial para las familias”, indicó Carmente, de origen cubano.
En esta visita los brigadistas atendieron más de mil viviendas del barrio San José Oriental, en total el Centro de Salud Francisco Buitrago atiende 39 comunidades.













