En Nicaragua cada dos de noviembre las familias conmemoran a los fieles difuntos y a pocos días de esta fecha, los cementerios de Managua, ya están siendo remozados para recibir a decenas de familias que visitan a sus deudos.
Distintas instituciones de gobierno como la Alcaldía de Managua, el Ministerio de Salud y la administración de los camposantos ya están presentes garantizando la limpieza y seguridad de estos lugares, para ello se ha procedido a la poda de maleza, remozamiento de calles, además la fumigación y eliminación de posibles criaderos de mosquitos.
Asimismo, los vendedores de flores y personas que se dedican al remozamiento de las sepulturas ya se encuentran brindando sus productos y servicios, destacando que muchas familias acostumbran a llegar de manera anticipada a visitar y arreglar las tumbas de sus seres queridos.

“Nosotros realizamos bóvedas y cordones en las tumbas, además, realizamos trabajos de pintura y remodelaciones, para estas fechas la población acostumbra a venir con frecuencia y eso es para nosotros una buena oportunidad de empleo. Lo más común que la gente realiza es decoraciones como colocación de cerámica, punturas y otros arreglos”, dijo Juan Carlos Mora.
En cuanto a la venta de flores naturales y artificiales, este año mantienen sus precios, así como las expectativas de ventas, las que incrementan el próximo fin de semana que se conmemora a los difuntos.

“Ya estamos preparados para tener unas buenas ventas, ofrecemos coronas de flores naturales y artificiales, ya la gente está viniendo al cementerio y esperamos que el fin de semana haya más afluencia porque el dos de noviembre caerá en domingo, los precios varían desde 70 a 150 córdobas”, refirió Reyna Olivas, comerciante.
“A partir del viernes nos abastecemos de flores naturales, producidas en el país, porque tenemos que mantenerlas frescas y a buen precio. Siempre ofrecemos ramos a buenos precios para que todas las familias enfloren a sus seres queridos, desde ya estamos elaborando coronas artificiales porque tienen mucha demanda”, finalizó Mayeli Pineda, comerciante.













