La Asamblea Nacional se pronunció en respaldo al pueblo y gobierno de Cuba, aprobando una declaración en el marco de la moción de condena que se realiza desde la Asamblea General de Naciones Unidas por la suspensión del bloqueo impuesto por más de 60 años al pueblo cubano.
El diputado Edwin Castro, durante la lectura de la declaratoria, condenó el bloqueo criminal de Estados Unidos contra Cuba, medida que ha sido empleada para intentar doblegar a un pueblo heroico y aguerrido que defiende su integridad y soberanía.
“Condenamos el bloqueo criminal de Estados Unidos contra Cuba, por la patria, por la Revolución, por la unidad de las naciones desde nuestra Nicaragua digna, libre y soberana, que proclama la autodeterminación de los pueblos, la paz y la seguridad, que son derechos irrenunciables de las naciones. Alzamos nuestra voz con toda la fuerza de la verdad y la justicia, para condenar enérgicamente la política genocida y criminal del gobierno de los Estados Unidos de América contra el heroico e indomable pueblo de Cuba que tiene más de 65 años y es repudiada por toda la humanidad”, señaló.
“La bestia imperial ha mantenido un bloqueo económico, comercial y financiero despiadado por más de seis décadas, con el único propósito de quebrar la voluntad de un pueblo soberano, donde se ha presenciado la crueldad de un ser humano que pretende rendir por hambre y enfermedad a una nación que ha dado ejemplo de dignidad, resistencia, solidaridad y amor por la humanidad”, añadió.
Castro, además, hizo mención de los daños millonarios que ha causado el bloqueo al pueblo de Cuba, limitándolos a contar con servicios esenciales como la medicina, la salud, perjudicando a niños, mujeres, ancianos.
“El informe presentado por Cuba ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, revela cifras que estremecen al mundo entero, donde se percibe el dolor de millones de niñas y niños, mujeres y ancianos, afectados por la carencia de medicamentos, equipos médicos, alimentos y recursos esenciales para vivir, solo entre marzo de 2024 y febrero del 2025 el bloqueo causó perjuicios a Cuba estimados en el orden de los 7 mil 556.1 millones de dólares, el gobierno de los Estados Unidos actúa con una hipocresía cruel y devastadora, a la auto proclamarse defensor de la paz mientras ejecuta una política que constituye un acto de genocidio y terrorismo contra el pueblo cubano, violando el Derecho Internacional, la soberanía de Cuba”, dijo.
Enérgicamente, el pueblo de Nicaragua, a través de la Asamblea Nacional, exige el levantamiento del bloqueo hacia Cuba, reafirmando que son un pueblo valiente que defiende no solo su libertad, sino la paz y sus derechos humanos.
“Sus medidas coercitivas unilaterales son infames, ilegales y criminales expresiones del odio imperial y el desprecio hacia los pueblos libres; el pueblo nicaragüense exige el levantamiento inmediato, total e incondicional del bloqueo. Ninguna medida coercitiva podrá quebrar la resistencia heroica de nuestros hermanos cubanas y cubanos, ni doblegar su derecho a construir un futuro de paz, justicia y soberanía”, mencionó.
“Expresamos nuestra solidaridad inquebrantable con el pueblo, el gobierno y el Partido Comunista de Cuba, que han enfrentado con valentía y creatividad las devastadoras consecuencias de esta política criminal. Ratificamos nuestro compromiso de seguir denunciando esta injusticia en todos los foros internacionales y trabajar junto a Cuba y los pueblos libres del mundo por un orden internacional más justo, equitativo y respetuoso de la soberanía de los estados”.
“Hoy llamamos a la comunidad internacional y a los parlamentos de las Naciones a intensificar sus esfuerzos para erradicar esta política genocida que constituye una ofrenda a la humanidad entera. Cuba no está sola, Nicaragua y los pueblos del mundo alzamos la voz y que se tumbe el bloqueo”, finalizó.













