En el marco de conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, el Ministerio de Educación (Mined) entregó reconocimientos a los estudiantes de primaria, ganadores del VII Concurso Artístico e Innovador “Sembrando hoy y cosechando salud”.
Este concurso tiene como objetivo promover el cuido a la Madre Tierra y una alimentación saludable y sana, dentro del proceso de la seguridad alimentaria nacional.
Son 10 niños y niñas de centros educativos de los departamentos de Managua, Granada, Carazo, Boaco, Zelaya Central y Caribe Norte que fueron premiados por su creatividad y destacada participación en este concurso a través de sus dibujos.

María José Bonilla, responsable del Programa Integral de Nutrición Escolar, expresó que participaron más de 110 mil niños y niñas de los centros educativos públicos y subvencionados a nivel nacional, seleccionando los 10 mejores dibujos en donde expresaron el arte de poder combinar la alimentación sana con la parte educativa.
“Los niños reflejaron cómo pueden ellos a través de sus dibujos promover e impulsar un hábito de alimentación saludable, el cultivo y el cuido de la madre tierra en nuestro país”, destacó.
Asimismo, el profesor Cristhian Cerda, responsable de la Dirección General de Educación Primaria, manifestó que los niños a través de la pintura reflejan distintos elementos para cultivar un hábito de alimentarse saludable para su crecimiento.

“Detrás de cada dibujo que hicieron los niños hay una expresión que nos hace una invitación a todas y todos nosotros a practicar buenos hábitos alimentarios para un buen desarrollo personal, físico, pero también cognitivo”, señaló.
Una de las ganadoras es Dennyfelh Osmary Larrave, quien cursa sexto grado en el Colegio Nuestra Señora de Fátima, en el municipio de El Rama en Zelaya Central, quien manifestó que para realizar su dibujo se inspiró en una finca que queda enfrente de los tres ríos de su comunidad y alrededor había muchas flores, montañas, árboles, casas y puesta del sol.
Para su elaboración compartió que utilizó cepa de banano, flores, césped, acuarelas, hojas y piedras.
“Y la importancia de estos concursos es que nuestro talento no se nos tiene que olvidar y a través del dibujo nos podemos apoyar para decir que hay que cuidar el planeta Tierra y no contaminarlo”, dijo la estudiante ganadora.













