El Ejército de Nicaragua en coordinación con la Policía Nacional, asociaciones de cafetaleros, instituciones del Gobierno Sandinista y municipales, productores, transportistas y acopiadores, celebraron el acto de apertura del Plan de Protección y Seguridad a la Cosecha Cafetalera Ciclo Productivo 2025-2026, de la Tercera Región Militar, que comprende el departamento de Managua.

El General de Brigada Guillermo Patricio López, jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada General Augusto C. Sandino, le dio la bienvenida a todos los presentes, en nombre del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, el General de Ejército Julio César Avilés Castillo.

Agradeció la presencia de las autoridades militares, policiales, municipales; del secretario ejecutivo de Conacafé, ingeniero Juan Ramón Obregón Valdivia; del presidente de Conacafé del departamento de Managua, licenciado Samuel Santos López; así como representantes de las instituciones del Gobierno Sandinista.

PLAN-(1)

También le dio la bienvenida a los representantes del gremio cafetalera, productores, ganaderos, comerciantes, transportistas, autoridades del departamento de Managua y sus municipios, representantes de empresas e invitados especiales y trabajadores de los municipios de Ticuantepe, El Crucero, San Rafael del Sur, Villa El Carmen, Mateare, Ciudad Sandino y Tipitapa.

"En esta oportunidad nos desplegamos en función de garantizar la seguridad a la cosecha cafetalera, al traslado de valores, estaremos trabajando, hombro a hombro, con los productores, con los comerciantes, con los transportistas y los obreros agrícolas, para brindarles siempre la seguridad y que se desplacen hacia el área de producción, con tranquilidad y paz", expresó.

El objetivo es garantizar las mejores condiciones de paz, tranquilidad y seguridad en este ciclo cafetalero

En cumplimiento del Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera en Managua, la Brigada de Infantería Mecanizada General Augusto C. Sandino, se plantea como objetivo garantizar las mejores condiciones de paz, tranquilidad, para brindarle a los productores la oportunidad que se desplacen con toda tranquilidad, hacia las áreas productivas.

"Que trasladen el café, que trasladen el pago de la planilla con la seguridad, que estaremos brindándoles, en cada momento, de acuerdo a las solicitudes que ellos nos hagan; en cumplimiento de esta misión, estaremos desplegando fuerzas y medios, en composición de más de 200 efectivos militares, en las tres áreas de atención del Plan de Protección y Seguridad a la Cosecha Cafetalera", comentó.

PLAN-(2)

El presidente del Consejo Nacional del Café del departamento de Managua, licenciado Samuel Santos López, expresó el agradecimiento "que sentimos todos los productores y todos los ciudadanos de este país, por el esfuerzo y los resultados del trabajo, de lo que ustedes realizan, cotidianamente, en todo el país, no solo en la zona nuestra y en el corte del café, sino, continuamente, en el año entero, es un trabajo extraordinario".

Santos manifestó el agradecimiento por la invitación "y aquí estaremos siempre con ustedes y los esperamos, entre paréntesis, a los que van a ir a El Crucero, recuerden que allá, en la casa de ustedes, tienen condiciones para poder estar bien y completa, tal como hemos acordado todos los años, un abrazo a todos ustedes".

Los productores de Ticuantepe y El Crucero, así como las autoridades de estos municipios y de otros de la capital, agradecieron a las autoridades del Ejército de Nicaragua, de la Policía Nacional y del Gobierno Sandinista, por el apoyo que les brindan año con año, en el rubro del café.

Durante el acto, el secretario ejecutivo de Conacafé, ingeniero Juan Ramón Obregón, entregó placas de reconocimiento al General de Brigada Guillermo Patricio López, jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada General Augusto C. Sandino; así como al cojefe de la Policía Nacional del departamento de Managua, comisionado general Fernando Borge Aguilar.

PLAN-(3) PLAN-(4) PLAN-(5) PLAN-(6) PLAN-(7) PLAN-(8) PLAN-(9) PLAN-(10) PLAN-(11) PLAN-(12) PLAN-(13) PLAN-(14) PLAN-(15) PLAN-(16) PLAN-(17) PLAN-(18) PLAN-(19) PLAN-(20) PLAN-(21) PLAN-(22) PLAN-(23) PLAN-(24) PLAN-(25) PLAN-(26) PLAN-(27) PLAN-(28) PLAN-(29) PLAN-(30) PLAN-(31) PLAN-(32) PLAN-(33) PLAN-(34) PLAN-(35) PLAN-(36) PLAN-(37) PLAN-(38) PLAN-(39) PLAN-(40) PLAN-(41) PLAN-(42) PLAN-(43) PLAN-(44) PLAN-(45) PLAN-(46) 

Comparte
Síguenos