Los pobladores del barrio San Ignacio del Distrito III de Managua, protagonizaron una nueva Jornada de Lucha Antiepidémica que busca sensibilizar sobre el peligro que generan los zancudos, sobre todo cuando una persona es diagnosticada con dengue, un mal que de no ser tratado a tiempo puede causar la muerte.
Para no llegar a esto, brigadistas del Programa de Control de Vectores visitaron las viviendas de este popular sector que se ubica en los alrededores del barrio Batahola Sur, ahí se realizaron tres acciones básicas; abatización de pilas y barriles con agua de consumo diario, fumigación para eliminar al zancudo adulto y destrucción de criaderos.
Cada acción tiene su fin particular, pero todas persiguen reducir los riesgos de contraer el virus del dengue, zika o chikungunya, tres enfermedades que atacan el organismo de distintas maneras pero que pueden ser mortales al no ser tratadas a tiempo.

La doctora María Auxiliadora Campos, directora del Centro de Salud Altagracia, explicó que estas acciones corresponden a la onceava Jornada de Lucha Antiepidémica, que persigue disminuir todos los criaderos de zancudos en los barrios, para eliminar al vector transmisor de los virus antes nombrados.
“Le pedimos a toda la población que nos abran sus viviendas que se sumen a esta tarea tan importante del Ministerio de Salud y cualquier síntoma de fiebre o dolor de cabeza tienen que acudir al centro de salud donde se atienden las 24 horas. No se debe automedicar a ninguna persona”, dijo Campos.
El barrio San Ignacio cuenta con 147 viviendas y el Centro de Salud Altagracia atiende 23 barrios con 10 mil 831 pobladores.

“Las visitas de los brigadistas son a cada momento, vienen muy seguido y lo que podemos hacer es permitir que ingresen a las viviendas. Otro elemento que debemos hacer es mantener limpio los patios y destruir todo calache que pueda acumular agua que no usemos, porque el agua es el alimento de los zancudos y por eso cada recipiente útil debemos taparlo”, afirmó el poblador Marcelo Jiménez.
Es importante que un médico revise a la persona enferma, la cual requiere exámenes de laboratorio que son fundamentales para tener un diagnóstico asertivo.













