El XIII Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sesionará este martes en Caracas, capital venezolana.

El Ministerio para Relaciones Exteriores venezolano adelantó que a la reunión asistirán los cancilleres de Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Dominica, Antigua y Barbuda, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas y Cuba.

De igual manera, a través de la red social Twitter, la Cancillería venezolana informó que será objeto de debate y análisis la conformación de una zona económica entre el ALBA-TCP y la alianza energética Petrocaribe, así como el análisis sobre la injerencia estadounidense en Venezuela.

“Esta iniciativa demuestra la integración de América Latina y el Caribe, no sólo en sus relaciones sociales, sino también en su enfoque de desarrollo sostenido partiendo de un modelo de hermandad, solidaridad y justicia social”, expresó la Cancillería.

X Aniversario del ALBA

Asimismo, los cancilleres aprovecharán la cita para evaluar los preparativos de la conmemoración del décimo aniversario del ALBA, un órgano gestado en el año 2004 por iniciativa del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y su homólogo venezolano, el comandante Hugo Chávez.

Además, el programa del encuentro también incluye la revisión de la agenda política y social del foro de integración regional, así como el fortalecimiento de la institucionalidad y las acciones dirigidas a estrechar las relaciones comerciales, económicas y de complementariedad productiva entre los Estados parte.

El Consejo Político del ALBA tiene la función de asesorar al Consejo Presidencial en temas políticos estratégicos, presentar propuestas de temas de política internacional para el debate, además de coordinar y orientar el funcionamiento de la Alianza.

Petrocaribe es un mecanismo de integración energética integrado por Nicaragua, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela. Días atrás, El Salvador se unió al proyecto.

Comparte
Síguenos