El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este martes el inicio de diálogos de paz para buscar el fin de un conflicto armado de 50 años, según un comunicado oficial divulgado por la Presidencia.
"El gobierno nacional y el ELN han iniciado una fase exploratoria de conversaciones el pasado enero del 2014, luego de una serie de contactos y reuniones que tuvieron lugar desde el año 2013. El objetivo de esta fase exploratoria es acordar la agenda y el diseño del proceso que haga viable el fin del conflicto y la construcción de la paz", dijeron las partes en un comunicado conjunto.
"El objetivo de esta fase exploratoria es acordar una agenda y el diseño del proceso que haga viable el fin del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera para Colombia", señala el comunicado.
La agenda de conversaciones incluirá los puntos de " víctimas y participación de la sociedad " y los demás temas están por acordar, según el texto de seis puntos divulgado hoy por las partes.
Según el comunicado, las delegaciones darán a conocer periódicamente y de común acuerdo los avances y resultado de esta fase exploratoria.
FARC saluda diálogo
Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) saludaron este martes el inicio de negociaciones entre el gobierno colombiano y el ELN, afirmando que se trata de "una noticia muy importante para la paz".
"Es una noticia muy importante para la paz en Colombia", dijo a una agencia internacional de noticias Andrés París, uno de los delegados de las Farc en las negociaciones de paz con el gobierno colombiano en La Habana, iniciadas en noviembre de 2012.
"Consideramos que es positivo y esperamos que se avance con espíritu de paz y no espíritu electoral", agregó París en alusión a que el anuncio fue hecho en el marco de la campaña de la segunda vuelta de las presidenciales del domingo.
El gobierno de Colombia y el ELN anunciaron este martes en Bogotá el inicio de diálogos para buscar el fin de un conflicto armado de medio siglo, según un comunicado conjunto divulgado por la Presidencia colombiana.
Las partes no dijeron dónde se desarrollarán estas conversaciones de paz, pero París sugirió que el ELN podría integrarse más adelante a la mesa de negociaciones de La Habana.
"Estamos por una mesa unificada (de diálogos con el gobierno), pero entendemos que en esta primera etapa ellos tienen que conversar con el gobierno" separadamente, dijo París, destacando que "los objetivos programáticos" de ambas negociaciones de paz son similares.
Las FARC y el gobierno han consensuado hasta ahora tres de los seis puntos de la agenda y el sábado la guerrilla declaró una tregua unilateral por la segunda vuelta electoral.













