Sin ningún tipo de festejo o una transmisión especial de algunos de los capítulos Fantasías animadas de ayer y hoy anunciado por Warner Bros., hoy una de las caricaturas más emblemáticas de la historia de la animación llega a los 75 años de edad.
El conejo, que responde al nombre de Bugs Bunny y que con su carisma, su locura y su clásica frase “¿Qué hay de nuevo, viejo?” (Eh... What’s Up, doc?) conquistó a chicos y grandes a lo largo de los años, debutó de manera oficial, en el corto dirigido por Tex Avery, Wild Here, hace más de siete décadas.
El cortometraje, que se estrenó el 27 de julio de 1940, es conocido como el primero en el que Bugs Bunny aparece de manera oficial con los rasgos que se fueron quedando en la memoria colectiva de los seguidores de la caricatura, los cuales estuvieron a cargo de Bob Givens. En este trabajo producido por Leon Schlesinger, el conejo comparte el escenario con Elmer, el cazador empeñado en atrapar al animal de las grandes orejas y rabo esponjoso.
Ese mismo año, la cinta animada fue nominada al premio Oscar en la categoría de Mejor Cortometraje Animado, que en aquellos años fue conocida como Cortometraje, dibujos animados; sin embargo no se llevó la estatuilla, ya que The Milky Way, producción de Metro Goldwyn Mayer, fue la ganadora ese año.
Desde finales de la década de los 30, los caricaturistas del estudio comenzaron a experimentar con personajes como Elmer y Bugs y con la relación que se podría desarrollar entre un conejo y un cazador. De hecho la primera aparición de Bugs Bunny fue en 1938 en el cortometraje Porky’s Hare Hunt,dirigido por Ben Bugs Hardaway -de quien se toma la inicial para el nombre del personaje- y Cal Dalton -encargado de diseñarlo y a quien no se le dio el crédito de director en este trabajo-, en el que el conejo, conocido como Happy Rabbit, tenía una personalidad hiperactiva y una voz combinada con risa hecha por Mel Blanc, quien tiempo después la utilizaría para darle la personalidad a El Pájaro Loco (Woody Woodpecker).
Su transformación
Con el paso del tiempo la figura de Bugs Bunny se fue estilizando: dejó de ser el conejo de un solo tono para adoptar dos tonos en su piel (gris en el cuerpo y blanco en las patas, manos, pecho, cara y rosa en el interior de las orejas), además de que su postura dejó de ser curveada para ir enderezando su espalda hasta convertirse en un bípedo del tamaño de las otras animaciones del estudio.
Al poco tiempo Bugs Bunny comenzó a aparecer en diferentes historias como en Patient Porky donde anunció que habían nacido 750 conejos, en referencia a una escena de Wild Hare y fue en 1941 con Elmer’s Pet Rabbit que por primera vez se utilizó en la pantalla el nombre Bugs, justo en los créditos de inicio del corto. En este trabajo el conejo aparece con guantes amarillos, los que con el tiempo cambiaron a blancos.
Fue también ese mismo año cuando el conejo recibió su segunda nominación al premio Oscar por Hiawatha’s Rabbit Hunt, dirigida por Friz Freleng, y por la cual no recibió tampoco el premio.
40 años en la TV
Para 1960 el conejo debutó en horario estelar en la televisión con el Show de Bugs Bunny, el cual con el tiempo fue cambiando de formato y horarios, manteniéndose en la televisión a lo largo de 40 años.
El personaje no apareció en ninguno de los programas de Looney Tunes o Fantasías Animadas de ayer y hoy desde 1964; sin embargo, especiales como Bugs and Daffy’s Carnival of the Animals, Bugs Bunny Thanksgiving Diet, Bugs Bunny Looney Christmas Tales y Bugs Bunny’s Bunstin’ Out All Over lo mantuvieron en la memoria del público.
La década de los 70 marcó el regreso de Bugs al cine con el documental Bugs Bunny: Superstar y The Bugs Bunny/Road Runner Movie, pero fue en 1988 cuando compartió la pantalla con personajes competencia de otras compañías como Mickey Mouse de Disney.
El 10 de diciembre de 1985 el conejo recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la cual se encuentra en el número 7007 del Hollywood Boulevard.
Su influencia en la cultura pop fue tanta que en el libro de los Récord Guinness está como el personaje que más apareció en cintas (cortos y largometrajes) y el noveno personaje más retratado en el cine, además de haber sido la cara de marcas como Kool-Aid y Nike, para la cual hizo un comercial al lado de la estrella de la NBA Michael Jordan, que fue la precuela de la exitosa Space Jam, película de 1996, y se convirtó en protagonista recurrente de distintos videojuegos.
Nueva serie
A finales del mes pasado se anunció un acuerdo entre Warner Bros y Boomerang, canal por cable que pertenece a Turner Broadcasting, para la producción de 450 "capítulos" de media hora, con Bugs Bunny y Scooby Doo a la cabeza.
El objetivo es poner a convertir a Boomerang, que ha vivido de retransmitir episodios clásicos de Warner Bros por años, en un competidor serio en el segmento de niños, dominado por pesos pesados como Disney y Nickelodeon.