El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, presentó la tarde de este jueves ante la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, el Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Anual del Presupuesto General de la República 2015, mismo que contempla importantes recursos para fortalecer el gasto social, la generación de empleos y fortalecer el sector construcción.

El titular del Ministerio de Hacienda, compañero Iván Acosta, detalló que se llevó ante la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, una propuesta de reforma de la Presidencia de la República, que básicamente expresa un incremento de ingresos de 1 mil 421 millones de córdobas, y un aumento en el gasto de 1 mil 840 millones.

“Estos recursos están focalizados: más del 70% dirigidos al Programa de Inversión Pública, recursos para mejorar caminos y puentes; recursos que fueron importantes para el cierre de la construcción del Hospital Militar”, puntualizó.

También detalló que son recursos focalizados en la generación de empleos, impulsar el crecimiento de la economía, impulsar la construcción que ahorita es el motor fundamental de nuestra economía; y el resto está destinado fundamentalmente para fortalecer el gasto social, como la tercera compra de la Merienda Escolar.

“Nosotros dejamos claro que esta reforma está en línea directa con la estrategia del país, que es mantener una macroeconomía estable y que funcione y atraiga inversión, y que contribuya desde el Programa de Inversión Pública al crecimiento de la economía”, expresó Acosta.

Explicó que Nicaragua continúa manejando un déficit muy bajo, con una deuda que cada día es menor con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), lo que es una señal importante para la movilización de recursos, como la inversión privada, la inversión extranjera; y todo esto alineado con un crecimiento de la economía positivo, teniendo uno de los mejores desempeños del área.

“En general la economía tiene buen desempeño y viene caminando muy cerca de los pronósticos, y eso lo evaluamos con el desempeño de los índices de actividad económica, vinculado al impuesto de la renta, impuesto IVA”, sostuvo Iván Acosta.

Recursos para atender Corredor Seco y emergencia por sismos

El compañero Iván Acosta, también destacó que se han destinado recursos importantes para atender el impacto del cambio climático en los municipios del Corredor Seco.

“La Presidencia ya ha hecho algunos anuncios importantes, que se está atendiendo con alimentación algún sector, y se ha estado llegando a través de programas que los manejamos financiados con el Presupuesto, y que lo administramos a través de la Empresa Nacional de Alimentos (Enabas)”, refirió.

El titular de Hacienda y Crédito Público, también explicó que se han destinado recursos del Fondo de Emergencia, que administra el Sinapred, para enfrentar los daños que ha ocasionado la situación sísmica en El Sauce y Achuapa.

“Estamos hablando en recursos directamente en estos días, son más de 100 millones de córdobas, destinados para atender los daños, y realizar la vigilancia en la zona. Es importante día a día poder darle seguimiento, y poder estar alertando desde el Sinapred”, expresó.

El compañero Iván Acosta, indicó que esta tarde Hacienda se comprometió con la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, para presentar en detalle los impactos del ahorro al Estado que ha generado la baja de los precios del combustible, recursos que en gran parte han sido destinados a fortalecer la seguridad vial del país.

Comparte
Síguenos