Ni la roya ni los efectos del cambio climático pudieron impedir que este 2015 el café volviera a tomar su tradicional primer lugar en la lista de rubros más fuertes de la economía nicaragüense, solo seguido por el oro y la carne, expusieron este miércoles autoridades del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).
En conferencia de prensa, el Presidente del Cosep, José Adán Aguerri, explicó que el fenómeno que se estaba dando en años anteriores, es que el oro y la carne oscilaban en esta posición, sin embargo al cerrar este año, se espera que el café, vuelva a tomar su lugar número uno y se corone en este top de los rubros nicaragüenses.
“Ya manifestamos que en 2015 estamos terminando con una cosecha récord de 2.5 millones de quintales. Y en 2016 las expectativas es de llegar a 2.7 millones de quintales”, puntualizó Aguirre.
Manifestó que, afortunadamente, los efectos de la roya y el cambio climático fueron controlados, y no golpearon a este producto, el cual a lo largo del año experimentó una recuperación, hasta posicionarse en primer lugar en términos de exportaciones, desde el punto de vista de zonas francas.
En este mismo orden, el Presidente del Cosep, detalló que la tarde de este miércoles, este órgano sostendrá una reunión privada, para ir concluyendo con el proceso de revisión de las cifras productivas.
“Afortunadamente ha seguido lloviendo, y esto nos va a permitir arrancar la primera zafra el 16 de noviembre, en el caso del Ingenio Montelimar, y el 23 de noviembre estaremos iniciando con el tema del maní”, puntualizó.