Cuatro empresas nicaragüenses productoras de mango, cacao, frutas deshidratada y chía orgánica (Burke Agro, La Campesina, Cac Trading y Mangosa) lograron intenciones de compra por un monto de 4,98 millones dólares en Holanda, informó la Asociación de Exportadores y Productores de Nicaragua (APEN).

Los envíos se iniciarán en diciembre próximo, luego de 27 encuentros de negocios impulsados por APEN. Según precisó la APEN, Mangosa concretó la comercialización de 20 contenedores de mango fresco que se prevén despachar en marzo de 2016.

Por su parte, Burke Agro logró asegurar el envío de 1.500 toneladas de jugo de piña que se iniciarán el próximo mes; mientras que CAC-Trading comercializará 20 toneladas de chía orgánica, La Campesina enviará 87,5 toneladas de cacao en grano orgánico y 10 toneladas de pasta de cacao.

Según el director de Mercado y Logística de Mangosa, Luis Campollo, se cuenta con la calidad exportable que requiere el consumidor holandés, pero las oportunidades son limitadas. Sin embargo, destacó las buenas perspectivas para el mango, producto que comercializan, gracias al trabajo de los importadores que maduran la fruta en cámaras y la venden “ready to eat”, eliminando el riesgo de comprar fruta inmadura o el desconocimiento del momento óptimo para consumirla.

“La misión comercial nos dio la oportunidad de entender la cadena de valor de Nicaragua para Europa”, aseguró el gerente general de Burke Agro, William Burke, quien además destacó que se abrieron oportunidades para exportar a los países europeos, especialmente al mercado de productos orgánicos.

Por su parte, el presidente de la cooperativa de cacao La Campesina, Denis Escorcia, señaló que “estar cara a cara con los clientes y el mercado es clave para poder desarrollar productos”. Asimismo, indicó que el mercado europeo reconoce la calidad con un buen precio y logrando volúmenes de venta resulta positivo el intercambio.

Además, Escorcia explicó que durante la misión pudo observar que las chocolateras se interesan por el trabajo de las cooperativas, por su historia y por la calidad del producto.

La misión comercial, promovida por APEN con el apoyo estratégico del Hermanamiento de Holanda (LBSNN), y permitió cerrar acuerdos con el Consejo Privado Holandés para la Promoción del Comercio (NHC) con miras a avanzar tareas conjuntas en la promoción e identificación de oportunidades comerciales bilaterales.

Según APEN, también se logró un acuerdo con el Puerto de Rotterdam para facilitar los servicios de logística en el envío y distribución de los productos hacia Holanda y el resto de Europa, confirmó la gerente general de APEN, Azucena Castillo.

Comparte
Síguenos