El Presidente del Cosep, José Adán Aguerri, señaló que la inversión de la empresa Walmart en Nicaragua, trae innumerables beneficios para el país.

Aguerri destacó la reciente apertura de la primera tienda Supercenter que esa empresa realizó en Nicaragua este jueves.

"Este tipo de inversiones tiene varios beneficios. Lo importante es que llegue la inversión y luego hacer lo que está a nuestro alcance para lograr que esa inversión se sostenga y crezca. Walmart es ejemplo de eso. Walmart nació hace 20 años con un supera en el barrio Santa Ana con 22 trabajadores. 20 años después, en el 2015, se está cerrando con 87 súper en todo el país, y estamos hablando que está dando trabajo a 3 mil 700 personas. Esto beneficia a una enorme cantidad de familias nicaragüenses, promoviendo el empleo formal", indicó.

Además destacó el beneficio para los consumidores, señalando que la diversidad de productos que se ofrecen en este tipo de súper se ofrecen a costos más bajos.

Otro de los beneficios es el llamado encadenamiento productivo, que consiste en que Walmart compra productos nicaragüenses por más de 100 millones de dólares al año a pequeños productores del sector agrícola y empresarios del área industrial.

"Adicionalmente es uno de los más grandes compradores en zonas francas, y hoy es exportador de productos nicaragüenses para el área centroamericana y el propio Estados Unidos. Son más de 173 millones de dólares que están llegando a estos mercados producto de la presencia de Walmart en Nicaragua", aseguró.

Finalmente, Aguerri destacó la responsabilidad social empresarial de Walmart, que trabaja en programas y proyectos de empoderamiento de las mujeres, llevando nutrición a miles de niños nicaragüenses y en la defensa del medio ambiente.

Comparte
Síguenos