El reino suní ha anunciado en un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial SPA que en las últimas 72 horas se ha fraguado una "alianza militar" de 34 países "para luchar contra el terrorismo" que estará liderada por Arabia Saudí y tendrá su centro de mando en Riad.
Esta nueva coalición internacional estará integrada por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Bahréin, Yemen, Turquía, Jordania, Líbano, Palestina, Libia, Egipto, Túnez, Marruecos, Mauritania, Somalia, Yibuti, Nigeria, Níger, Malí, Chad, Benin, Togo, Gabón, Guinea, Sudán, Senegal, Sierra Leona, Costa de Marfil, Comoras, Maldivas, Malasia, Bangladesh y Pakistán.
Además, "hay más de una decena de países islámicos que han expresado su apoyo a esta alianza militar y que tomarán las medidas necesarias al respecto, entre ellos Indonesia".
Las autoridades saudíes han explicado que su intención es coordinarse "con las organizaciones internacionales amantes de la paz por el bien de los esfuerzos globales para combatir el terrorismo".
Arabia Saudí crea una "alianza militar" de 34 países para luchar contra "el terrorismo"
Esta coalición saudí se sumaría a la liderada por Estados Unidos --formada por países árabes y occidentales-- que desde verano de 2014 opera en Irak y Siria contra el Estado Islámico, así como a la campaña de bombardeos iniciada el 30 de septiembre por Rusia en suelo sirio.