Para el Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, el 2015 ha sido un año positivo para la dinámica económica, abriendo las puertas hacia un 2016 con expectativas de crecimiento, con más fuentes de empleo y atrayendo siempre mayor inversión extranjera.
Al ofrecer el Cosep un desayuno de cierre de año a periodistas de todo el país, Aguerri manifestó que una de las expectativas más importantes es mantener el crecimiento económico arriba del 4%.
También valoró que el 2015 esté cerrando con una inflación histórica, alrededor del 2%; la más baja desde el 2009, y la cual brinda grandes beneficios a los consumidores.
“En septiembre el empleo formal ha crecido a niveles de 8.2%, que está por encima de promedios vistos en los cuatro años anteriores”, valoró.
Destacó que también Nicaragua está cerrando con importantes proyectos de inversión, ya hechos realidad.
“Vienen anuncios de nuevas inversiones para el sector hotelero, sector servicios; estamos a las puertas de inaugurar la segunda fase de Galerías Santo Domingo para el primer trimestre del año”, sostuvo.
En relación a las inversiones, explicó que para el 2016 se continuará el esfuerzo por buscar niveles de 1 mil 500 millones de dólares.
Comercio con un 10% de crecimiento
Para el Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Rosendo Mayorga, el sector comercio en 2015 ha venido experimentando una dinámica muy interesante.
“Es increíble cómo se ha movido el comercio. El año lo estamos cerrando muy bien, tal como lo hemos estimado, con un crecimiento de un 10%, y aún falta la semana más fuerte”, manifestó.
Mayorga valoró que a partir del 19 de diciembre, hasta fin de año, se espera que el comercio experimente un mayor crecimiento, dinamizando la venta de aparatos de línea blanca, aparatos eléctricos, alimentos y bebidas.