El Ministro de Fomento, Industria y Comercio (Mific), compañero Orlando Solórzano, indicó que el precio de la cebolla, podría experimentar una significativa baja antes de finalizar esta semana, gracias a los contingentes de importación de este producto, los cuales estarán llegando al país en los próximos días.
Solórzano explicó que la producción de cebolla fue afectada por el cambio climático, efectos que hicieron caer drásticamente los rendimientos y dispararon los precios de este producto en el mercado nacional.
Informó que en una reunión entre productores y comerciantes, estos acordaron que ante el déficit, se importarían 20 mil quintales de cebolla, de los cuales, hasta la fecha, solo ha entrado la cuarta parte de los contingentes, y el resto estarán entrando antes que finalice esta semana.
En relación al análisis de los precios de la canasta básica, Solórzano, precisó que al menos 16 de estos productos mantienen su precio, entre ellos el arroz, azúcar, aceite, pollo entero, muslo de pollo, posta de pollo, huevo, zanahoria, plátano y pan.
Detalló que entre los productos que bajaron de precio esta semana, se encuentra el frijol negro; el tomate que bajó sustantivamente; el repollo, chiltoma criolla y posta de res.
Entre los productos que aumentaron está el frijol rojo, maíz blanco y papa. El frijol rojo pasó de 13.60 a 14.50; el maíz blanco pasó de 6 córdobas a 7 córdobas la libra; y la libra de papas pasó de 13.90 a 14.60 córdobas.
El Director del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (INDEC), Marvin Pomares, destacó que el precio de la canasta básica se mantiene estable.
“En las revisiones que hacemos en los diferentes mercados, tenemos solo tres productos que aumentaron de precio: el lomo, la posta y la carne molida”, detalló.
Refirió que el frijol ha estado entre 13 y 14 córdobas, sin embargo en los supermercados este puede superar los 16 córdobas.
El Director de INDEC, aseguró que a partir de una serie de visitas a supermercados, se pudo constatar que cada vez hay menos presencia de productos vencidos, y se ha mejorado esta situación; sin embargo es importante seguir este esfuerzo.