Representantes de grandes y medianas empresas multisectoriales japonesas y Parlamentarios manifiestan claro interés en participar en el proyecto del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua y su efecto multiplicador, así como otras inversiones en el país, durante la visita a Japón realizada esta semana por parte del Dr. Paul Oquist Kelley, Ministro-Secretario Privado para Políticas Nacionales de la Presidencia de la República.

Encuentro con representantes del Parlamento japonés

ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DEL PARLAMENTO JAPONÉS

El Ministro nicaragüense sostuvo encuentro con el Sr. Yasutoshi Nishimura, Presidente del Comité Permanente del Gabinete de la Casa de Representantes y Presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Nicaragua, en la cual expresaron temas de mutuo interés para el desarrollo y fortalecimiento de las relaciones económicas y de cooperación entre ambos países.

En el encuentro estuvieron presentes el Embajador de Nicaragua en Japón, Saúl Arana Castellón; y los diputados del Partido de gobierno, Partido Liberal Democrático (PLD), el Sr. Nobuo Kishi; el Sr. Seigo Kitamura; el Sr. Taku Otsuka, Director de la División de Defensa Nacional; la Sra. Tsuchiya Shinako, Directora de la División de Publicidad y Estrategias; el Sr. Seigo Kitamura, Presidente del Comité de Seguridad; además del Sr. Yasushi Takase, Director General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón.

Los parlamentarios japoneses expresaron interés en conocer detalles sobre la situación económica nicaragüense, así como del estado actual del proyecto del Canal Interoceánico de Nicaragua y aspectos sobre política internacional.

El Dr. Oquist en su intervención agradeció la participación de los parlamentarios en este encuentro organizado por la Embajada de Nicaragua en Japón, y destacó la presencia de empresas japonesas en el país, siendo una de las más importantes la empresa Yazaki, dedicada a la fabricación de autopartes en el Occidente nicaragüense, la cual ha generado alrededor de 15 mil empleos en dicha región.

El Dr Oquist subrayó además la relevancia que ha tenido la cooperación japonesa y su contribución en el crecimiento económico de Nicaragua, especialmente en materia de infraestructura vial y puentes en todo el país, destacando su alta calidad.

Asimismo, el Dr. Oquist manifestó un agradecimiento especial a nombre del gobierno de Nicaragua, por la recepción positiva recibida de parte de la Diputada Tsuchiya para gestionar el financiamiento para la construcción del Hospital Regional en Zelaya Central, enfatizando la importancia que este proyecto brindará a la población de la región, dando una cobertura importante en materia de salud pública.

El Dr. Oquist, quien también es Secretario Ejecutivo de la Comisión del Gran Canal, dio una descripción clara del potencial que representa el proyecto interoceánico para las empresas japonesas, en el cual ellas podrán tener una participación relevante al igual que otras empresas internacionales que ya han expresado el mismo interés. La presentación del Dr. Oquist despertó el interés de los parlamentarios, llevando a que la reunión se extendiera más allá del tiempo programado.

Por otra parte destacó que el Presidente Daniel Ortega Saavedra, ha orientado la discusión entre todos los sectores del país sobre el ingreso de Nicaragua a la Alianza Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés) lo que generó el interés de los diputados japoneses por conocer detalles sobre esta consulta que actualmente se lleva a cabo en Nicaragua.

El encuentro finalizó con la invitación que extendió Oquist a los diputados japoneses, la cual será organizada de manera conjunta entre el Presidente de la Liga Parlamentaria y el Embajador de Nicaragua en Japón para este año.

EMPRESARIOS JAPONESES CONOCEN SOBRE EL CLIMA DE INVERSIONES QUE OFRECE NICARAGUA

EMPRESARIOS JAPONESES CONOCEN SOBRE EL CLIMA DE INVERSIONES QUE OFRECE NICARAGUA

La Oficina del Banco Interamericano de desarrollo en Asia y la Asociación Japón – Latinoamérica y el Caribe en conjunto con la Embajada de Nicaragua en Japón organizaron el Seminario “Desempeño Económico y Oportunidades de Inversión en Nicaragua”, el cual fue dirigido por el Dr. Paul Oquist, Ministro-Secretario Privado para Políticas Nacionales de la Presidencia de la República.

Al seminario asistieron más de 70 personas representantes de empresas japonesas, entre las que destacan Hazama Ando, Corporation, Kanwajaku Inc., IHI Corporation, Japan Oil, Gas and Metal National Corporation, International Development Associates, Ltd., KPMG AZSA LLC; así como universidades y 21 representantes del Cuerpo Diplomático presente en Japón.

El funcionario nicaragüense sostuvo además un almuerzo-trabajo con 21 representantes de la pequeña y mediana empresa que forman parte de la Asociación de Amistad Nicaragua-Japón, quienes desearon mucho éxito al proyecto del Gran Canal de Nicaragua, el cual abre las puertas a inversionistas japoneses y otros países del mundo.

Entre las palabras de cierre de este encuentro estuvo la diputada Tsuchiya Shinako, cuyo padre fue el fundador de dicha asociación de amistad que ha perdurado por más de 40 años entre Japón y Nicaragua. La diputada Shinako manifestó a los empresarios japoneses su impresión sobre el proyecto del Gran Canal como una gran oportunidad para las empresas japonesas, y expresó su interés en que dichas empresas sean parte de la megaobra.

Comparte
Síguenos