El Ministerio Agropecuario (MAG) manifestó que la cosecha de Apante está reportando un buen abastecimiento de maíz, frijoles y hortalizas en los mercados del país.

Isidro Rivera, representante de esta institución del Gobierno, expresó que a la fecha en los mercados hay 28 mil 143 quintales de maíz, lo cual es 30% superior a lo registrado la semana pasada. En cuanto al frijol rojo, hay 36 mil 101 quintales, siendo un 19% mayor al registro anterior.

Respecto a las hortalizas, el tomate registra 38 mil 549 cajillas de 50 libras, para un incremento del 19%; la cebolla muestra un abastecimiento del 14% superior con 29 mil 907 mallas de 50 libras. De zanahoria se reportan 5 mil 16 quintales, 25% más alto; 26 mil 398 quintales de papas, para un 19% superior a la semana anterior; y 14 mil 592 mallas de chiltomas para un 19% más.

“Como podemos ver tanto granos básicos como hortalizas han mostrado un comportamiento, una tendencia a mayor abastecimiento dada la buena salida de cosecha, del esfuerzo que hacen las familias productoras en el campo”, explicó Rivera en conferencia interinstitucional.

Otros productos que registran pequeños incrementos en su abastecimiento son el queso y el huevo.

El Ministerio de Fomento Industria y Comercio, destacó por su parte una estabilidad en el precio de la gran mayoría de los productos de consumo básico.

En este sentido, el arroz, el azúcar, el aceite, la posta de res, el pollo, el pan mantienen su precio en relación a las cuatro semanas del mes de marzo y la primera semana de abril.

También hay productos que bajaron un poco como los frijoles, el maíz blanco, los huevos, la cebolla, la zanahoria, el repollo y el tomate.

Los únicos productos de los que se tiene registro de incremento son el queso y el plátano, sin embargo, comparados con la primea semana del mes de abril del año 2015 estos precios son mucho más bajos. Por ejemplo en el 2015, el queso se cotizaba en 55.83 córdobas la libra, mientras que este año la libra está a 53.65 córdobas.

Comparte
Síguenos