Luego del impasse de Semana Santa, el pescado está volviendo poco a poco a los mercados de Managua, y en esta ocasión con un reducción en su precio.

De todos los mercados capitalinos el que más se caracteriza por las ventas de mariscos es el Israel Lewites. Contrario a la Semana Mayor cuando escaseaba el producto, ahora hay una buena oferta, y por lo tanto los comerciantes hacen el llamado a las familias a que acudan a comprar pescado fresco a precios accesibles.

Pescado vuelve a los mercados más barato

“La macarela estaba a 60 (córdobas) y ahora está a 50, el filete de curvina a 70 y estaba a 80 en la Semana Mayor, el pargo blanco que estaba a 60 ahora está a 50, y el rojo que estaba a 80 ahora está a 60”, explicó Jan Hernández.

El pescado “estuvo escaso, ahorita ya hay bastante”, manifestó Hernández.

Pescado vuelve a los mercados más barato

Otra de las comerciantes que confirmó que el pescado está entrando más es Susana Solórzano. Ella trae el producto desde Casares y refiere que el abastecimiento ha mejorado y por tanto la población ya puede ir a comprar.

“Ya están sacando bastante pescado”, expresó Solórzano.

Pescado vuelve a los mercados más barato

Perecederos

Otra buena noticia para las familias es la reducción en el precio de las hortalizas. En el Israel, de acuerdo a la comerciante María Gloria Martínez, la cebolla bajó a 20 y 18 córdobas por libra, cuando antes se cotizaba por encima de los 20 córdobas.

El tomate también ha bajado a 2 y 5 córdobas la unidad, dependiendo el tamaño. Por su parte la papa se mantiene entre 12 y 13 córdobas la libra, y el plátano a 4 por 20 córdobas.

La zanahoria grande tiene un precio de 20 córdobas las tres unidades grandes, la lechuga a 15 y 20 córdobas, y a 25 córdobas el repollo b.

Comparte
Síguenos