Un total de 20 empresas nicaragüenses, fueron seleccionadas para participar en la Export Kick Off (Eko) Bootcamp, un programa de formación intensivo y gratuito, que pretende apoyar a empresas centroamericanas que desean aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado europeo.

El programa es promovido por la delegación de la Unión Europea en Nicaragua y la Secretaría de Integración Centroamericana (SIECA), a través del Programa Regional de Apoyo a la Integración Económica Centroamericana y a la implementación del Acuerdo Asociación CA-UE (PRAIAA).

Este lunes se realizó la ceremonia de presentación y bienvenida de los participantes en este programa, dirigido a empresas que quieran exportar a la UE por primera vez o que contando ya con experiencia en dicho mercado, desean ampliarla o profundizarla.

Las empresas seleccionadas en el sector agroindustria, alimentos y bebidas, servicios, manufactura, artesanía, textil, madera, editorial y pesca, recibirán capacitaciones que incluyen: diagnostico del producto o servicio; asistencia técnica y asesoría; coaching empresarial, contacto con potenciales clientes, entre otros.

David Cabrera, Coordinador del equipo que ejecuta Bootkamp-Centroamérica, explicó que en los 4 meses que dura el programa, realizaran un trabajo exhaustivo de análisis de las empresas, de su funcionamiento y estructura.

"Analizamos las capacidades reales de toda la gente que involucra la operación de esas empresas, a partir de ahí analizamos el producto o el servicio que esas empresas tienen y quieren destinar al mercado europeo y trabajamos en potenciar y generar el máximo valor agregado en esos producto o servicio de cara a entrar al mercado europeo", resaltó.

Detallo qué preparan a los dueños de las empresas de una manera intensiva, para que puedan defender su estructura organizacional, su empresa, productos y servicios y a partir de ahí los ponemos delante de un comprador y les facilitamos contactos de los países de destino qué hayan elegido.

Nicaragua tiene mucho talento y potencial

El Coordinador del equipo Bootcamp, expresó que Nicaragua tiene mucho potencial, “hay empresas de servicios, de textiles, manufacturas, alimentos y bebidas y las agroindustrias qué tienen muchos potenciales desde el punto de vista de la generación valor agregado”.

Andrea Paltzer, de Chureca Chic, se mostró agradecida y contenta por ser de las empresas seleccionadas, ya que una de sus expectativas era exportar a Europa.

“Queremos saber que tal nuestra estrategia, y de cómo mejorarla; estamos para aprender y sabemos que Nicaragua tiene mucho potencial como país y hay gente con mucho talento”, finalizó.

Comparte
Síguenos