El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, advirtió hoy que no permitirá que sectores reaccionarios desestabilicen al país.

Las declaraciones del mandatario tuvieron lugar luego de una manifestación de alcaldes del partido de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que cerraron la carretera de Comapalapa que conduce al aeropuerto internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero.

La protesta de los ediles, que generó un caos para llegar a la instalación aeroportuaria, tenía como fin exigir al gobierno el pago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes).

En conferencia de prensa, el jefe de Estado señaló que, pese a la situación financiera del gobierno, su administración está haciendo todos los esfuerzos necesarios para pagar mañana el Fodes correspondiente al mes de septiembre y también gestiona para transferir a las alcaldías el pago del resto del año.

Como presidente no puedo permitir que sectores hagan acciones para desestabilizar el país, enfatizó el gobernante.

Llamó a la cordura a los alcaldes de Arena que bloquearon hoy la carretera, al tiempo que calificó esa acción de irresponsable con el país.

También instó al partido derechista a acelerar el paso para resolver el problema fiscal del país por la buena voluntad de las fuerzas políticas.

Insistió en que su gobierno está abierto al diálogo para buscar todas las soluciones a los problemas que afectan al país.

Señaló que las personas tienen derecho a la movilización, pero deben analizar antes el impacto en la población.

El pasado 10 de octubre, el presidente declaró a su gobierno en estado de emergencia ante la situación de carácter coyuntural expresada en una falta de liquidez en la caja única del tesoro público, resultado de un déficit histórico.

Puntualizó que este problema debe atenderse a través de acuerdos entre los distintos sectores políticos para evitar consecuencias negativas de mayores dimensiones.

'Es por eso que, como Presidente de la República, ante la nación y en el marco de mi política de diálogo abierto y permanente, quiero anunciar, proponer e impulsar una serie de medidas, entre ellas declararnos en emergencia como gobierno', anunció el mandatario.

Esta decisión permitirá que, antes de cerrar este año, su administración pueda atender, discutir y construir los mejores acuerdos que permitan las salidas pertinentes en temas como la aprobación de la emisión de bonos por mil 200 millones de dólares para enfrentar la falta de liquidez y responder a los compromisos de corto plazo del Estado, aseguró.

'La mejor medida fiscal para los próximos años es hacer crecer la economía y la productividad para generar más y mejores empleos, como, además, continuar con el combate a la evasión y elusión fiscal', enfatizó.

Lo cierto es que el partido Arena en el parlamento y la Sala de lo Constitucional han impedido un conjunto de ingresos monetarios al gobierno de manera que ha llegado a este punto, pese al crecimiento estable de la economía.

Comparte
Síguenos