Autoridades dominicanas informaron hoy que las lluvias registradas desde ayer anegaron 117 viviendas en Puerto Plata, Santiago y Azua y tres viviendas resultaron destruidas y otras dos afectadas producto de una nueva crecida del río Moca.
El general Juan Manuel Méndez García, jefe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), explicó que en Puerto Plata resultaron anegadas 50 viviendas; 50 en Tamboril y 17 en Palmar de Ocoa de Azua, y sus 85 moradores tuvieron que ser desplazados a casas de amigos y familiares.
Méndez advirtió a la población en esos lugares que deben informar de inmediato a las autoridades si se presentan grietas en las edificaciones para prevenir derrumbes.
En tanto, en el sector Isla Perdida de Moca, provincia Espaillat, tres casas resultaron destruidas y otras dos afectadas como resultado de otra crecida del río Moca, sin que se registraran personas lesionadas, aunque hubo que evacuar a sus inquilinos.
Se trata de la segunda crecida de ese río en lo que va de mes pues el martes 11 de octubre sus embravecidas aguas destruyeron 49 viviendas y otras 300 resultaron afectadas en sectores como Los Pancho, Los López III, La Joyita de Guaucí, La Española, La Punta, Las Colinas y Las Lagunas.
En esos lugares, tras perder todos sus ajuares, decenas de personas permanecen en refugios y casas de familiares y amigos a la espera de ser alojadas por el Estado en locales alquilados, algo prometido durante una visita hecha por el ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret.
Actualmente el COE tiene a 19 provincias en alerta verde (informativa): La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Barahona, San Cristóbal, Santiago Rodríguez, Espaillat, Monte Plata, Santiago, Azua, Montecristi, María Trinidad Sánchez y Elías Piña y en amarilla (preventiva) a Dajabón, Puerto Plata y Montecristi.
Los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento siguieron esta tarde y noche en gran parte del país debido a una vaguada localizada en el norte, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El parte de Onamet indica que el oleaje en la costa norte del país está de siete a ocho pies de altura y recomendó a las pequeñas embarcaciones que deben permanecer en puerto.
Meteorología mantiene observación a un sistema de baja presión localizado al noreste de Islas Turcas y Caicos que tiene 60 por ciento de posibilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.