José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), aseguró que el sector apunta a lograr un acuerdo tripartito en la mesa de negociación del salario mínimo.
En ese sentido, expuso que ya puestas las propuestas, desarrollarán los esfuerzos necesarios para que el acuerdo se de en base a la postura de trabajadores, empleadores y Estado.
“Estamos en la expectativa que la decisión salarial queremos que sea tripartita. Nuestro esfuerzo y creo que los resultados y dentro de lo que presentamos como resultados del año 2016 está el alcance del acuerdo tripartito del salario mínimo. Nosotros queremos acuerdo salarial tripartito y vamos a hacer el esfuerzo para que así sea y no sabemos si será esta semana o será la semana próxima”, señaló.
Aguerri reiteró la posición el sector privado de 7.63% de incremento en el salario mínimo, monto que aseguró se contrapone al presentado por el movimiento sindical de 9.05% así como el de la pequeña y mediana empresa que es superior aún.
“Nosotros en esta posición estamos tratando de ser lo más razonable posible, desde el punto de vista que tenemos que entender que el salario es un tema que lo tenemos que ver en diferentes variables, no es únicamente como dijimos ayer, devolverle el poder adquisitivo”, señaló.
De ser alcanzado el acuerdo tripartito, sería el séptimo, de nueve años desde instalado el modelo en el que se prevalecería un acuerdo entre los tres sectores.
El representante de la empresa privada anunció también la entrada de dos nuevas empresas dentro del régimen de zona franca, una de ellas relacionadas a la maquila y confección de ropa deportiva, de las que se darán detalles a futuro.