Las diversas cámaras empresariales aglutinadas en el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), a través de su presidente José Adán Aguerri, calificaron de muy buena noticia la decisión de la República de Nicaragua y el Estado de Israel de restablecer sus relaciones diplomáticas.
Aguerri subrayó que con esta decisión se promoverán las inversiones en Nicaragua, y particularmente de empresarios israelíes.
“Consideramos que esto es un paso correcto en esa visión que tenemos de ser un país que esté abierto, que se busque la paz en el mundo y que se busque cómo desarrollar relaciones con todos los países”, afirmó el líder empresarial.
Recordó que ya existen inversiones de empresarios de esa nación en el campo energético, y que ahora se pueden incentivar más porque Nicaragua está demostrando que está abierta al mundo.
COSEP ve positivo restablecimiento de relaciones diplomáticas con Israel. @el19digital pic.twitter.com/EjQIwXoHr1
— Pedro Ortega (@POrtegaEl19) 29 de marzo de 2017
“Esto nos puede abrir las puertas a tener inversiones, más inversiones de inversionistas israelíes, judíos que vean a Nicaragua, ahora que se retoman estas relaciones, como un país que hoy se está destacando a nivel de la región en la atracción de inversiones”, declaró.
Resaltó que existen muchos empresarios judíos que están invirtiendo en América Latina y podrían poner sus ojos porque conocen de las ventajas que tiene Nicaragua para promover proyectos de crecimiento económico.
“En el mundo internacional, la comunidad judía es una de las más fuertes y más ricas del mundo, creo que en ese sentido, y poner nuevamente en esa comunidad a Nicaragua como un lugar en el que ya pueden venir e invertir”.
Puntualizó que Israel puede contribuir al desarrollo agropecuario, en el sector energético y otros rubros de la economía.