Esta mañana fue inaugurado por el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MTI), el proyecto de rehabilitación del tramo de carretera Chinandega - Guasaule que comprende una longitud de 24.97 kilómetros de concreto hidráulico.
Esta obra de progreso impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del MTI, viene a beneficiar directamente a nivel local, a más de 30 mil habitantes de las comunidades de los municipios de Chinandega y Villanueva.
Además tiene un impacto de carácter regional, ya que es el paso de entrada a Nicaragua, por su cercanía a la frontera con Honduras y el tránsito de transporte de carga.
El Mayor General en retiro Oscar Mojica, Ministro del MTI, dijo que esta carretera forma parte del nuevo corredor del tráfico de carga internacional y tiene un impacto directo en el proceso de integración centroamericana para beneficio del comercio y la economía de la región.
"Tenemos la certeza que esta carretera de concreto hidráulico mejorará la vida de los pobladores, que serán beneficiados directamente en las zonas de influencia del proyecto", destacó el Ministro.
"Desde hace muchos años soñábamos con una carretera de este nivel, una carretera de primer mundo, gracias a Dios, gracias a nuestro Gobierno, al Comandante Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo", expresó el alcalde de Villanueva Juan Fernando Gómez.
Aura Lila Padilla, alcaldesa del municipio de Chinandega, indicó que es una carretera que viene a beneficiar no solo a los chinandeganos, sino a Nicaragua y Centroamérica.
"Es un proyecto que nos llena de orgullo a todos los nicaragüenses, un proyecto Cristiano, Socialista y Solidario, que solamente como un líder como el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, a la cabeza, se puede lograr", aseveró.
El Ministro Mojica agradeció en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional el excelente trabajo desarrollado por las autoridades municipales y candidatos, fundamentales para agilizar y dinamizar la gestión de las instituciones del nivel central y lograr la meta que hoy ha sido alcanzada.
El proyecto inicia en el kilómetro 164 y finaliza en kilómetro 189. Tiene una inversión de 718 millones de córdobas financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una contra parte del Buen Gobierno Sandinista.
Beneficios e impacto
Durante la ejecución del proyecto se generaron 252 empleos directos en promedio y más de mil indirectos. Las comunidades beneficiadas directamente son: Las Mercedes, San Cristóbal, Ranchería, Villa 15 de Julio, Villa Israel, Hato Grande, Nueva Jerusalén, El Bonete, Cañalipe, Villanueva y otras.
Este tramo antes era difícil de transitar, sin embargo hoy proporciona un nuevo rostro facilitando el tránsito y es clave para el desarrollo socio económico de Chinandega, Villanueva, Somotillo y pueblos del noroccidente, en lo que respecta a la producción ganadera y agrícola.
Doña Francisca Altamirano tiene 25 años de vivir en Villanueva y expresó que antes la carretera era con muchos huecos y agradece al Gobierno Sandinista por la nueva obra.
"Antes era puro hoyos y nos costaba llegar a los lugares, pero ahora ahora no, tenemos una carretera buena, llegamos rápido y se deterioran menos los vehículos", dijo Luis Montalván, conductor del bus que cubre la ruta San Pedro - Chinandega.
"Nos sentimos agradecidos con el Gobierno y siempre adelante con el Comandante Daniel", agregó.
El transportista de carga de origen guatemalteco, Juan Martínez, dijo que el estado de la carretera en Nicaragua "es una maravilla, lo que ha hecho el Gobierno está bueno. Es el mejor país que hay en carreteras".
Asimismo, el productor y ganadero, Bayardo Betanco, manifestó que en tiempos de Somoza viajaban en carreta hasta Villa 15 de Julio para tomar vehículo que los llevara a Chinandega.
"Pero hoy con este proyecto nosotros los ganaderos nos sentimos alegres. Yo vendo mi leche porque ahora entran vehículos a acopiar y eso nos beneficia a nosotros los productores", mencionó.
Tras el corte de cinta esta carretera de gran envergadura para Nicaragua quedó inaugurada.
"A los pobladores los invitamos a cuidar estas obras que son suyas y patrimonios de las futuras generaciones", instó el Ministro del MTI.