En el barrio Pancasán de Masaya don Beymar Sánchez ha establecido su negocio de artesanías, donde aprovecha las irregularidades de la madera para formar un concepto cautivador en cada obra de arte.
“A la madera la damos vuelo, y eso es lo que atrae, las vueltas que le damos, ¡es lo abstracto!, al accidente de la madera le sacamos provecho y belleza” explica Sánchez.
Es padre soltero y por 6 años ha puesto en marcha su ingenio y creatividad para sacar adelante a sus hijos con su emprendimiento, y apetito por trabajar y prosperar.
Beymar relata que cuando los turistas extranjeros ven sus piezas reaccionan ¡Oh my God!, entonces digo yo: “Les gustó, porque lo que ellos buscan en las piezas son las irregularidades en medida, en forma, en colores, a ellos les encanta la pieza única y original” alega.
En otros Gobiernos los artesanos no contaban con apoyo, pero desde que Daniel y Rosario asumieron la dirección del país, los pequeños artesanos se han sentido respaldos.
Emprendedores y artesanos siguen siendo capacitados a través del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa en coordinación con el INATEC, desde entonces la preparación técnica de Sánchez ha mejorado al igual que la calidad de sus piezas abstractas y llamativas.
Sánchez poco a poco se va adentrando al mundo de las redes sociales como artesanías Erick, para potencializar sus ventas dentro y fuera del país.