El compañero Orlando Solórzano, titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), informó el estado de los precios de los productos en los mercados, de cara a las vacaciones de Semana Santa que inician este 24 de marzo.
Solórzano afirmó que los mercados tanto de Managua como de los departamentos están abastecidos de productos.
En el caso del pescado, uno de los alimentos más consumidos por las familias, este tiene precios que oscilan entre 50, 70, 80, 120 y 200 la libra, dependiendo del tipo de pescado como curvina, macarela, pargo rojo, blanco y el pescado seco.
Los enlatados de atún están a 35 y 38 córdobas la lata de 140 gramos en el Oriental, la sardina de 200 gramos tiene un precio de 24 córdobas.
Frutas
La papaya, groceas, jocotes, mangos, indispensables para poder saborear el almíbar nicaragüense.
El coco está en el mercado a 10 y 12 córdobas la unidad, el mango a 30 córdobas la docena, el jocote a 20 córdobas, la papaya a 30 y 40 córdobas, la sandía a 30 la unidad, el banano a 15 y 20, la piña criolla a 15 y 30 córdobas, la mandarina a 15 y 20 la docena e igual las naranjas dulces.
Y para acompañar estas frutas está el dulce de panela que se encuentra a 35 y 40 córdobas las cuatro tapas.
Dijo que sigue siendo el Mercado Oriental el mercado que se caracteriza por tener los precios más favorables.
El queso en borona que se utiliza para hacer la famosa sopa de queso está en los mercados a 40 a 42 Córdobas.
El titular del Mific comentó que este ministerio tiene un plan de monitoreo durante la Semana Mayor para constatar y supervisar que los precios de estos productos no reporten un incremento, además las fechas de vencimiento de los productos.