Declaraciones de la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. (18 de Abril de 2018).

Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias de nuestra Nicaragua, Bendita, Unida; esta Nicaragua que trabaja en Cariño, que trabaja para fortalecer la Paz, que trabaja para fortalecer Derechos, que trabaja para fortalecer el Bien Común. Esta Nicaragua, donde todos los días ponemos a prueba nuestro Espíritu Cristiano, Solidario; donde todos los días queremos trascender los Pecados Capitales, el egoísmo és uno de ellos; donde todos los días queremos enfatizar la Hermandad, la Fraternidad, la Alegría de Vivir cada vez con más Derechos, la Alegría de que cada día aumente el número de nicaragüenses que se sienten respaldados por este Estado y este Gobierno de Cristianismo, Socialismo y Solidaridad.

Esta Nicaragua donde cada mañana invocamosa Dios, Nuestro Señor, para dar Gracias por la Vida, para dar Gracias por la Paz, y para que siga derramando sobre esta Tierra Sagrada, Bendiciones, Bendiciones, Bendiciones ! Que siga derramando sobre esta Tierra Sagrada, y sobre todo este Pueblo, mucha Serenidad, mucho Sentido de Justicia. Para que sigamos fortaleciendo nuestra Buena Conciencia, nuestra Buena Fé, nuestra Esperanza, nuestra Confianza, nuestro Buen Corazón. Para que sigamos, como seguimos, Junt@s y Unid@s, trabajando por Muchas Nuevas Victorias !

Y, sobre todo, enfrentando con valentía, con responsabilidad, con seriedad, todos los desafíos, todos los retos, teniendo en cuenta que a los Estados, a los Gobiernos les corresponde tomar en cuenta a tod@s, y tomar en cuenta el Bien de [email protected], dialogar, trabajar junt@s, y sobre todo llegar a decisiones que tomen en cuenta el Bien de Tod@s. No sólo un lado de la moneda, sino, todas las caras de la moneda !

Decisiones que representen las perspectivas y las necesidades de tod@s, ese és el trabajo, esa és la responsabilidad de un Gobierno, de un Estado que como el nuestro se identifica en Opción Preferencial por los Pobres, y se identifica en Amor a nuestro País, en Amor a nuestro Pueblo, en Responsabilidad, en Serenidad, en Sabiduría, para ir asumiendo los Retos, los Desafíos con las decisiones meditadas y, sobre todo, las que incluyan las Perspectivas y los Derechos de Tod@s. Decisiones que representen afianzar las posibilidades de todas las Familias, los Derechos de todas las Familias, y sobre todo, el Sagrado Derecho a la Salud, el Sagrado Derecho a las Pensiones, a la Jubilación, para Tod@s.

Este és un País que sufrió mucho con la guerra y tenemos miles de Víctimas de Guerra, y tenemos que tomarlas en cuenta, y tenemos que seguir atendiéndoles !

Tenemos también una cantidad de Adult@s Mayores... Recordemos cómo hace algunos años l@s Adult@s Mayores reclamaban su Derecho a una Pensión Reducida, y cómo se alteró el País, y cómo tod@s nos unimos para reclamar ese Derecho y para reconocer el Derecho de l@s Adult@s Mayores a tener una Pensión Reducida. Ese Derecho que ell@s hoy sienten que les ha sido reconocido, y como decía ayer el Hermano Porfirio, és un Derecho que ell@s defienden, como defendieron su Derecho a la Pensión hace algunos años.

Es decir, tomemos en cuenta que vivimos en un País donde todavía hay Pobreza, y donde para muchas Familias, para mucha gente, tener asegurada Salud, alguna Pensión para la Vejez, alguna Cobertura frente al riesgo de invalidez, y algo para las Familias cuando fallecemos, eso és el único soporte, el único aliento, la única certeza, para la Edad Adulta y para la hora triste de las enfermedades.

Por eso és que estamos trabajando, para garantizar ese Derecho, ese Derecho a vivir con la certeza de que a la hora de una enfermedad, a la hora de una desgracia, vamos a estar protegid@s, y vamos a contar con el respaldo de Programas de Salud, Medicamentos, en la edad adulta cuando más se requieren medicamentos para los distintos malestares o padecimientos propios, precisamente, de esa edad adulta.

Además, cuando se ha vivido con mucho desgaste por el tipo de trabajo que se ha desarrollado, por la Pobreza misma, esos padecimientos son más severos, y tener garantizado medicamentos, la hospitalización, la atención médica, és una garantía ! Tener asegurado el medicamento, la pensión, la atención médica, és una garantía de Vida.

Así és como estamos trabajando, tomando en cuenta esa necesidad y tomando en cuenta que nosotr@s siempre nos hemos comprometido con los pobres, con los empobrecidos. Nos hemos comprometido como Gobierno y como Estado en la Lucha contra la Pobreza, y precisamente para poder avanzar contra la Pobreza hay que trabajar reconociendo el Derecho de l@s más Pobres, de l@s empobrecidos, para que podamos junt@s ir saliendo de esa desgracia, ese pecado... otro Pecado Capital : La Pobreza ! Porque la Pobreza, al fin y al cabo, és resultado de la indiferencia, és resultado de la acumulación y de la indiferencia hacia el Prójimo. La Pobreza representa falta de Espíritu Cristiano en las Sociedades en general, falta de Amor al Prójimo.



Comparte
Síguenos