Productores de plátanos de Tonalá en Puerto Morazán se reunieron este lunes con el Sistema de Producción y Comercio con la finalidad de abordar aspectos sobre la producción y consumo de ese producto.
El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Banco Central de Nicaragua (BCN) donde los productores presentaron las estadísticas de su producción.
El gobierno tambien conoció datos sobre las exportaciones de plátanos a algunos países de la región centroamericana, así como lo referido al consumo nacional.
Juan Carlos Gutiérrez Quiróz, productor de plátanos de Tonalá, Puerto Morazán, dijo que “para nosotros es un agrado de que el Gobierno nos haya llamado para ver las estadísticas de la producción que nosotros manejamos”.
“El orgullo de nosotros de trabajar en la producción de plátanos, somos pequeños productores y al final sumamos lo requerido para el consumo local”.
El productor dijo que en la reunión se le presento la problemática “que tenemos en las exportaciones, en la parte legal y falta de financiamiento que tenemos en el rubro, y otras dificultades como acceso a insumos”.
Dijo que la producción de plátano en ese sector occidental del país ha crecido. Desde el 2010 la producción ha ido en adelante. “Nosotros comenzamos a producir 20 mil unidades y ahora llegamos a producir hasta 60 mil unidades por manzana sembrada”.
Este incremento en la producción de plátanos es producto del mejoramiento en la tecnología y de bajar los costos usando más los productos orgánicos.
“El caso de nosotros en Puerto Morazán es llegar a la meta es exportar unos 45 mil kilos (de plátanos) por mes a Honduras y El Salvador en plátano procesado pelado”. El plátano fresco “lo mandamos a diario” para el consumo local.
El productor representó en la reunión de trabajo a unos 400 pequeños productores menores de cinco manzanas.
Juan Pastor Sántos, de otra cooperativa de plataneros de Puerto Morazán “donde trabajamos organizados 60 productores y estamos trabajando en proyectos de mejoramiento de plantas para sacar mejores cosechas”. Dijo que estas sesiones de trabajo con el Sistema de Producción y Comercio “es una gran cosa porque nos estamos dando cuenta sobre las exportaciones y el nivel de producción que estamos y tratando nosotros en mejorar nuestra producción”.
Indicó que la producción de plátano se continúa y “esperamos que estos años sean mejor las cosechas”.