El Presidente Ejecutivo del Inpesca, compañero Edward Jackson, afirmó que este 2018 proyectan un incremento de 1.72%, en comparación a las cifras de 2017.

Tras el encuentro del sector pesca con miembros del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, detalló que el 2017 cerraron en proyecciones con 282 millones de dólares.

 “Las proyecciones de 2017 eran de 252 millones, pero cerramos el año con 282 millones de dólares; este año mantenemos esa cantidad, pero vamos a tener un incremento de 1.72% con respecto al 2017”.

Señaló que las perspectivas para este año son buenas, “pero también estamos hablando con el sector de incluir las exportaciones de atún, que serían 47 millones de dólares adicionales, eso nos elevaría las exportaciones de 2018”.

Sin embargo, estamos en conversaciones bajo el Modelo de Dialogo, Alianza y Consenso, haciendo lo necesario para incluir esa cifra de 2018”.

Señaló que si se compara el trimestre de 2017 con el primer trimestre de 2018, las exportaciones están arriba del 21%.

“Estamos bastante bien, sobre todo en lo que es el camarón de cultivo, jaiba y langosta viva, reportando un buen desempeño en este trimestre con respeto al del 2017”.

El presidente de Inpesca dijo que los principales productos de exportación son: el camarón de cultivo, langosta y escama; teniendo como mercados principales a Estados Unidos, Taiwán y Europa.

Comparte
Síguenos