La hormiga roja de la madera ("formica polyctena") es capaz de sentir con anticipación la llegada de terremotos, informó un estudio realizado por investigadores alemanes.

Gabriele Berberich, de la Universidad de Duisburg-Essen, explicó que las hormigas tienen una rutina “similar a los humanos”. “Por el día están activas y por la noche descansan", detalló.

Este tipo de hormigas tienen su hábitat en bosques y cuando sucede un sismo interrumpe su fase de descanso nocturno. Al término del mismo retornan a su actividad habitual.

Asimismo estos insectos construyen sus hormigueros en sistemas de fallas tectónicas activas, y por tanto, en zonas propensas a terremotos.

Para el experimento que se desarrolló entre 2009 y 2012 se grabaron más de 45,000 horas de vídeo para estudiar los hábitos de esas hormigas.

"Observamos que la colonia entera, excepto la reina, se sitúa en la parte superior del nido, lo cual es bastante inusual, porque normalmente están dentro para evitar a los depredadores", indicó Berberich sobre cómo se comporta el hormiguero antes de un movimiento de tierra.

La investigación, que se realizó en una zona sísmicamente activa de Alemania, clasificó a las hormigas y analizó sus reacciones ante los movimientos tectónicos, descubriendo así esos comportamientos inusuales ante temblores superiores a una magnitud de dos grados en la escala de Richter.

"En sismos de magnitud de menos de dos no hemos podido detectar conductas anómalas significantes", afirmó la profesora.

Además, se evaluaron otros parámetros, como ciertos cambios en el clima del hormiguero antes de un sismo, para determinar si esto influía en los hábitos de estos insectos, señaló Berberich.

"La presión cambia la estructura de los gases, y las hormigas lo detectan porque son muy sensibles a estas reacciones, del mismo modo que también reaccionan a las variaciones electromagnéticas", explicó.

"Monitorizar a este tipo de hormigas ha supuesto un gran paso para entender los procesos geotectónicos y para diagnosticar algunos precursores (de movimientos sísmicos)", dijo Berberich.

"Pondremos en marcha grandes proyectos interdisciplinares para determinar con más detalle qué es lo que fuerza a las hormigas a actuar de esa manera", avanzó.

Comparte
Síguenos