Los rigurosos comentaristas del proceso político en Nicaragua no han ahorrado críticas para descalificar al proceso electoral de ayer. El presidente Joe Biden fue terminante: dijo que todo fue una “pantomima” y que la elección “no fue ni libre ni justa.
Se ha desatado una campaña de los medios internacionales, la UE, EEUU y varios países alineados con las políticas de agresión de los anteriores, en la injerencia contra la soberanía del pueblo nicaragüense.
Con un consenso cercano al 76%, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, ganó las elecciones celebradas el 7 de noviembre. Tendrá así otros cinco años de mandato presidencia
Hoy, 7 de noviembre, tendrán lugar en Nicaragua las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas de acuerdo al mandato de las leyes vigentes en la Patria de Rubén Darío.
El Frente Sandinista de Liberación Nacional ha recibido el mandato de gobernar, aunque los datos definitivos se darán a conocer hoy lunes por la tarde, escrutadas 6.629 mesas electorales de un total de 13.459, el FSLN ha obtenido el 65, 34%.
Cada votante, cada voto tiene dentro la semilla de la soberanía, de la independencia, del trabajo productivo, del bien común, tiene la razón y el derecho, lo indiscutible.