Sábado, 18 de Octubre del 2025 • Tiempos de Victorias, por gracia de Dios!

Opinión

¿Es América una “dictadura” porque crece 1.1%?

Nicaragua se mueve. Y su movimiento es alrededor de los intereses nacionales. No es “normal”. Al menos para el rígido pensamiento conservador que aún cree que el país es un satélite de la elite: su deber es girar para siempre alrededor de ella.


Esa obsesión por destruir la reputación de Nicaragua

Un marero que enfrentará la justicia, por cargos de narcotráfico y crimen organizado, ha servido a los agoreros de la fatalidad para pivotar nuevamente otra campaña funesta con el fin de matar la reputación de Nicaragua.

Es tiempo del Aggiornamento de la Democracia

A la democracia hay que ponerla al día: no puede estar separada de la vida, reducida al claustro de los políticos tradicionales, al disfrute de una elite o la abstracción de los sesudos filósofos del laberinto humano.

Barcelona y Centroamérica

La atención mundial se concentró en la hermosa Barcelona, después de la embestida de terroristas islámicos que dejaron más de una decena de muertos y un centenar de heridos.

Los “supremacistas chapiollos” de Nicaragua

El último de los ataques al Frente Sandinista demuestra un odio irracional a todo lo que tenga que ver con el nombre del General Augusto César Sandino. Según los “supremacistas chapiollos”, los rojinegros quieren “desaparecer” a la clase media.

Otto de la Rocha, constructor de la Nicaraguanidad

Otto de la Rocha es un ser excepcional. Nació artista y la creación lo mimó tanto que no le puso límites a sus vocaciones: es un todoterreno de la cultura.

Amnistía Internacional: la hipocresía como arma de la OTAN

Con sus ataques contra Venezuela y, más recientemente, Nicaragua, Amnistía Internacional, la organización occidental de derechos humanos ha llevado su conocido apoyo a la política externa de los gobiernos de la OTAN a niveles todavía más profundas de fals