Sábado, 18 de Octubre del 2025 • Tiempos de Victorias, por gracia de Dios!

Opinión

Es hora de voltear las páginas fatales de la historia EEUU-Nicaragua

“Las páginas fatales de la historia”, como retrataba Rubén Darío las tribulaciones de Nicaragua, están excesivamente sobrecargadas de injerencismos, agresiones, ocupaciones, palanqueos políticos, candidaturas “bendecidas” desde la Legación Americana.


1927 – 2017: el derecho de ser Nación

Si la Dignidad eligiera una biografía de carne y hueso para morar, Augusto César Sandino sería su epifanía.

Preparan contra Trump gran fábrica de indocumentados

Si el gobierno de los Estados Unidos y el Congreso hacen las debidas cuentas, el inmenso éxodo de mexicanos y centroamericanos no incluye a Nicaragua. En el drama de los niños inmigrantes, tampoco figuraron criaturas nicaragüenses. Y, en comparación con o

Tomás, una vida para componer el himno de un mejor país

El Comandante Tomás Borge nunca pretendió ser uno de esos tantos iluminados que pululan en el mundo irreal, porque no saben hacer la revolución más allá de los salones de las teorías vírgenes.

¿Cuál es la ganancia de matar la reputación de Nicaragua?

Cuando en un “informativo” digital alguien lee “la siempre convulsa Nicaragua”, es forzado a imaginar un país con levantamientos, choques violentos, multitudes enfrentadas en las ciudades contra la policía, la vida nacional trastocada, el aparato producti

La advertencia póstuma del pensador Zygmunt Bauman

¿Se han fijado en que las películas y novelas de ciencia ficción se catalogan cada vez más a menudo dentro de las secciones de cine de terror y literatura gótica, es decir, en un futuro tenebroso en el que nadie preferiría vivir?

Los diccionarios no tienen la última palabra

Rubén Darío, gracias a Dios, no fue un forense del idioma disfrazado de académico: descubrió que las palabras tenían alma. Y resucitó el Castellano.